Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda: “Nuestra obligación es mostrar que se puede gobernar con un estado presente”
Pablo Garate, junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi anunció la colaboración entre municipios, donde Tres Arroyos recibió el aporte de 500 luminarias. Ferraresi además describió claves de su gestión, y fue crítico con el gobierno nacional
El intendente del Partido de Avellaneda Jorge Ferraresi visitó Tres Arroyos en el marco de actividades conjuntas que realizan junto al Municipio de nuestra ciudad, buscando profundizar la relación entre ambos municipios y para remarcar la reciente entrega de 500 luminarias que realizó la municipalidad de Avellaneda y que el Intendente Pablo Garate destacó como “un paso muy importante en el programa municipal de iluminación”.
Fueron realizados varios cambios en las luminarias en diferentes puntos transitados de la localidad, donde se colocaron luces LED: “Ayer (por el jueves), inauguramos una hermosa obra que es la iluminación de la Avenida Caseros. La verdad que los vecinos están muy contentos con esa obra”.
Esta obra realizada en la ciudad cabecera es el puntapié inicial de una serie de obras en las luminarias de distintas partes del distrito, como lo son las localidades costeras: “Esta obra de iluminación ha permitido que mañana inauguremos también en la costanera de Claromecó y así sucesivamente lo mismo va a pasar en Reta y en cada una de las localidades, en Orense con su plaza principal, en Bellocq también con la plaza principal”, señaló Garate.
El Jefe Comunal describió que en la ciudad de Tres Arroyos se realizará el cambio “en todas las plazas de la ciudad, y vamos a seguir por las avenidas que todavía tienen la luz vieja, la vamos a transformar a led, con todo lo que eso significa”.
“Mostrar la oposición al gobierno de Milei no se hace en un discurso ni quejándose de las cosas que faltan, sino gobernando de una manera distinta y que los resultados se pueden obtener de otra manera”
Experiencia
Además de la inauguración de las obras luminarias, el Intendente hizo hincapié en la posibilidad de conversar con Ferraresi, para conocer las claves de una gestión desde dentro, ya que lleva 14 años al mando de Avellaneda: “Tuvimos una reunión donde hablamos de ordenanzas, de experiencias de gestión, es un gusto porque cuando uno habla con Jorge, sabe mucho de la gestión para adentro. Un intendente de 14 años que hable mucho de su gestión, nos llena de orgullo recibirlo, y creemos que esto es aprendizaje, que hay experiencia de gestión que podemos traer a Tres Arroyos”.
Ferraresi tomó la palabra y explicó que este convenio se desarrolló en base a la dinámica que tiene el gobierno de Avellaneda de actualizar la tecnología: “Nosotros tenemos una gestión que tiene una dinámica donde trabajamos mucho en lo que tiene que ver con actualizar la tecnología en vía pública. Entonces, cada cinco años cambiamos todas las luminarias, y tienen todavía una vida útil, entonces en ese primer convenio que armamos, es poder transferir esas luminarias que a esta ciudad le iban a servir de buena manera”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/12/Garate.jpeg)
“El Estado nacional desapareció”
El Intendente de Avellaneda detalló cómo se desarrolla actualmente la política en un contexto donde “en Argentina el Estado nacional desapareció” y que, en respuesta a eso, los municipios deben ponerle ingenio para “tener recursos y que esos recursos nos generen autonomía con respecto al desarrollo de la provincia”.
Ferraresi describió a su municipio como “un país pequeño, que tiene todos los sectores de la economía, que cuando se concentran les va bien. Tenemos una economía de recaudación progresiva, donde los que más tienen, más pagan. Y con ese ingenio económico que tenemos, seguimos invirtiendo en todas las obras que abandonó la nación. Las seguimos haciendo y también con apoyo de la provincia, que hace un aporte importante”.
Además, subrayó que la forma que tiene de ser opositor al Gobierno de Milei, no es protestando, sino actuando como Estado presente: “Nuestra obligación es mostrar que se puede gobernar con un estado presente, generando los recursos desde el municipio, y dando las respuestas que la sociedad demanda. Mostrar la oposición al gobierno de Milei no se hace en un discurso ni quejándose de las cosas que faltan, sino gobernando de una manera distinta y que los resultados se pueden obtener de otra manera”.