La agenda de Taboada en Bellocq
Ayer dio comienzo el ciclo oficial como delegado de San Francisco de Bellocq de Marcos Taboada, quien en conversación con este diario se refirió al triunfo que obtuvo en las elecciones, a la reunión mantenida con el intendente y a algunos proyectos en lo que ya se está trabajando en la localidad
El delegado de San Francisco de Bellocq, Marcos Taboada, fue el vencedor en la elección imponiéndose ampliamente con 187 votos sobre Luis Montero (obtuvo 34), Daniel Cepeda (34) y María Inés Ferrara (13). Y precisamente ayer dio comienzo su período de manera oficial, lo que representa una nueva etapa en su vida.
En diálogo telefónico con La Voz del Pueblo, Taboada se refirió a lo que fue esa votación, celebró la reunión mantenida de todos los delegados elegidos con el intendente Pablo Garate hace pocos días en la Municipalidad e hizo referencia a algunos de los proyectos en lo que se está trabajando en la localidad.
Al respecto, manifestó que se siente “muy contento por lo que fue el triunfo en las elecciones. Más allá de lo personal, es para destacar el grado de compromiso y responsabilidad que tuvieron los vecinos para ir a votar, ya que dentro del padrón electoral fue más del 50 por ciento a sufragar. Eso le dio una relevancia sumamente importante. Somos parte de un cambio generacional de jóvenes comprometidos con la política y la gestión. Nuestra labor diaria va por ese camino. Es un desafío que me pone muy contento”, reiteró.
En relación a lo que fue el encuentro que mantuvieron todos los delegados de las diferentes localidades del distrito recientemente con el jefe comunal en el municipio, agregó que “fue una reunión muy positiva en cuanto al lineamiento de trabajo que propone Pablo (Garate) para hacernos cargo de diferentes situaciones durante nuestra gestión, haciendo hincapié en la toma de decisiones, porque siempre hay cosas por resolver y atender”.
Proyectos
Con entusiasmo, dio a conocer que están en carpeta varios proyectos en pos de avanzar en diferentes frentes. “En materia de educación, este jueves (por hoy) nos reuniremos con autoridades del Jardín de Infantes 922, de la Escuela Primaria 22 y la Secundaria 11. Respecto al área de salud, creo que hay que reacomodar algunas cosas. Por eso es clave el apoyo que tenemos de Pablo para trabajar en conjunto con la Municipalidad asumiendo los compromisos y responsabilidades que nos tocarán”, sostuvo.
Al ser consultado por el funcionamiento actual que tiene la Planta de Osmosis Inversa que provee agua potable apta para el consumo a Bellocq, valoró que “funciona en perfectas condiciones. Tenemos el mantenimiento hecho actualizado y todas las herramientas necesarias para que el proceso de filtrado sea eficiente”.
En relación a este servicio, adelantó que están en tratativas junto a concejales de poder modificar una ordenanza con respecto a la boleta única de pago del consumo, “ya que hoy funciona de esa manera. La idea es que cada uno pague el consumo que tenga, lo que hará que podamos tener un uso más eficiente y consciente del agua. Ya empezamos a tomar los estados casilla por casilla para tener un control más exacto de cada consumo, ver donde hay pérdidas que reparar y demás”.
Sobre la planta de reciclado, indicó que “estamos haciendo un registro para comparar los veranos, se viene trabajando bien. Hace un tiempo ya que los números precisos demuestran que las temporadas no vienen siendo las mismas, e inclusive en estos dos últimos años, no hubo crecimiento en la cantidad de desechos. Esas estadísticas son claves en ese aspecto”.
Valoró que “se está dando un buen servicio de recolección en Claromecó, la playa de Orense, Orense y San Francisco de Bellocq. También fuimos con un camión en Semana Santa a recolectar a Reta para dar apoyo a la delegación de allí”.
Además, reconoció que ya tienen en funcionamiento la “cava nueva” y que van a sellar “la cava vieja porque está colapsada. Ese trabajo permitirá que no se vuelen las bolsas a los campos aledaños. También apuntamos a poder comprar una prensa para poder compactar lo que nosotros llamamos ´rechazo´, con la finalidad de poder extenderle la vida útil a la cava”.
Por último, Marcos Taboada dijo en que “también está programado, con la ayuda de la delegación de Orense, traer tosca y una motoniveladora para reparar las calles porque es algo que hace falta acá en el pueblo”.