La conquista del newcom en Tres Arroyos
El deporte cuenta cada vez con más adeptos e invita a mantenerse activo, competitivo y sociable después de los 50. Además los representantes locales son picantes y acaban de ganar un certamen regional en una de las categorías más competitivas
En Tres Arroyos un grupo cada vez más grande de personas encuentra en el newcom una nueva pasión deportiva que los mantiene activos, pero también unidos.
Qué hacer después de los 50 años de edad que mantenga a un grupo motivado y con ganas de seguir manteniendo una activa vida social, es una pregunta que quizá pueda comenzar a responderse con ésta práctica.
Es un deporte derivado del voleibol pero adaptado para personas mayores que está ganando popularidad en los últimos años y logra transformar las vidas de muchos de sus practicantes.
Omar Barnetche, uno de los recientes campeones regionales, le contó a La Voz del Pueblo cómo se acercó a la disciplina hace tres años. “Arrancó cuando desde el CEF me invitaron a jugar. Yo cumplía 50 años y ya era jubilado docente. Al principio pensé que no era para mí, tenía ese preconcepto”.
Sin embargo Omar decidió probar y quedó enganchado. “Fuimos con mi señora Claudia al Club de Pelota, empezamos a practicar y ahora somos fanáticos”, añadió.
Por su parte, Osvaldo Cafaro, quien lleva dos años en la actividad, confesó que nunca había hecho deporte más allá de su adolescencia. “Después que me jubilé de mi profesión, empecé a buscar distintas actividades. Un día vine acá, miré cómo andaba la gente y al principio me asustó un poco. Pero hoy me encuentro haciendo lo que en ese momento me sorprendió”, comentó con satisfacción.
Marta Díaz –que nunca practicó deportes en su vida- es otra integrante del grupo y asegura que el newcom le cambió la vida. “Me relaciono con gente, tengo muchos amigos, una camaradería hermosa de compañeros. Hace cinco años que conozco el deporte y para mí es fundamental”, sostuvo.
Sara Gundesen es una histórica profesora de educación física tresarroyense y -además de practicar el deporte- nos aportó su perspectiva profesional. “Conozco el newcom desde que estudiaba, porque es un deporte previo al vóley. Lo usábamos como predeportivo”, dijo. Sin embargo nunca imaginó que lo practicaría ella misma. “Desde 2017 que estoy haciendo newcom y es impresionante el boom que tiene”, agregó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/11/newcom2-769x1024.jpeg)
Cómo se juega
Explicó Omar Bartneche que el newcom es un deporte similar al voleibol, pero con algunas diferencias clave. “A la pelota hay que agarrarla, no puede rebotar en tu mano, se tira con dos manos, se saca con una sola y sin poder saltar”.
La pelota no debe tocar el suelo y los jugadores tienen un límite de 4 segundos para lanzarla. Contrario a lo que muchos podrían pensar, Bartneche aseguró que el newcom es altamente competitivo, incluso para jugadores mayores de 50 años.
“Uno lo empieza como recreativo hasta que adquiere la técnica y te das cuenta cuando estás dentro de la cancha, te transformas totalmente en competitivo. Todos quieren ganar”.
Andrea Bustos viaja desde Oriente para jugar en Tres Arroyos después de conocer la disciplina en 2018. “Fui jugadora de vóley y me interesaba esta disciplina porque no hay muchas que abarquen estas edades de más de 50, 60 o 70 años”, explicó.
Comenzó a jugarlo en su localidad pero hoy es integrante del equipo tresarroyense, y con ganas se hace los kilómetros de ruta para entrenar junto a sus compañeros de éste lado del río Quequén.
Claudia Musotto es esposa de Omar, y contó que llegó a éste deporte porque buscaba una actividad más dinámica que el pilates o la gimnasia. “Cuando mi marido me habló del newcom, ni idea tenía de qué era”, recordó.
Andrés Ranelli es uno de los más nuevos en el grupo y llegó por recomendación médica después de la pandemia. “Me encontré jugando con mi señora y mi hermana. A través del año fui modificando mi dieta, dejé de fumar y cambié en un ciento por ciento”, contó entusiasmado.
El ex futbolista, Marcelo González, dijo que encontró en el newcom una nueva pasión deportiva: “Lo primero que me atrajo fue el compañerismo, después la dinámica del juego y la competencia”, señaló.
En el caso de Elba Turleti explicó que se acercó al newcom hace seis años cuando cerró la pileta donde nadaba. “Mi hija me sugirió probarlo. Yo lo había practicado en la secundaria como predeporte del vóley, pero ahora es mucho más competitivo”, comentó.
Sebastián Alonso –una cara muy conocida en la dirección de Deportes- a quien todos asocian con el inicio de ésta práctica en Tres Arroyos, hace ocho años, explicó cómo se generó el vínculo con el deporte. “Fuimos a un regional de los Torneos Bonaerenses y vimos a otras ciudades jugando. La gente empezó a preguntar y se interesó. Hoy vemos un gran crecimiento en la región”, comentó.
El newcom no sólo proporciona una actividad física adaptada a personas mayores, sino que crea una comunidad unida por el deporte y la camaradería.
Con seis jugadores en cancha (tres hombres y tres mujeres) y con partidos que pueden durar hasta hora y media, el newcom viene ganando espacio como una opción atractiva para quienes buscan mantenerse activos y sociables después de los 50.
La liga
El sábado 9 de noviembre concluyó el Torneo de la Liga Regional de Newcom, organizada por el Círculo Regional de Newcom de la ciudad de Benito Juárez.
Participaron cuatro equipos representando a la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Tres Arroyos.
En la categoría +50 (mixta) el Equipo A se consagró campeón de la Copa de Oro después de terminar primeros en la etapa regular. Venció en la final a Independiente de Loma Negra.
En la categoría +50 el Equipo B terminó en quinto lugar en la Copa de Bronce.
En la categoría +60 el equipo local clasificó en cuarto lugar en la Copa de Plata.
Y en la categoría +70, los tresarroyense terminaron terceros en la Copa de Oro.
La Liga Regional contó con una amplia participación: 18 equipos en la categoría +50, 18 equipos en la categoría +60 y 9 equipos en la categoría +70.
El torneo anual se desarrolla con un encuentro por mes, de tres partidos cada uno, y la competencia se extiende desde marzo a noviembre.
Cada fecha de juego reunió aproximadamente 500 personas, convirtiendo el evento en un éxito en términos de convocatoria y participación.
El equipo campeón está integrado por Diana Tolosa, Claudia Musotto, Andrea Ranelli, Sandra Bartneche y Andrea Bustos, Marcelo González, Fabián Guai, Andrés Ranelli y Omar Bartneche.
Intervinieron equipos de Oriente, Coronel Dorrego, Gonzales Chaves, De la Garma, Tres Arroyos, Benito Juárez, Tandil, Azul, Lamadrid, Olavarría, Loma Negra, General Alvear y Las Flores.