La Fiesta de las Colectividades se realizará el 14 y el 15 de septiembre
La tradicional propuesta se llevará a cabo en instalaciones de El Fanal. Representantes de la comisión dieron a conocer algunas actividades y confirmaron la presencia del grupo musical La Vieja Minga
Andrea Tolosa, Guillermo Duvancel y Juan Moizzi brindaron detalles de esta celebración el martes pasado al término del acto oficial por el Día de la Independencia
Andrea Tolosa, Guillermo Duvancel y Juan Moizzi, en representación de la comisión de colectividades, anunciaron el último martes –posteriormente a lo que fue el acto oficial por el 9 de julio en calle Chacabuco- la fecha y las actividades que se desarrollarán para lo que será una nueva Fiesta de las Colectividades, la cual tendrá lugar el sábado 14 y domingo 15 de septiembre en El Fanal.
En primer lugar fue Tolosa quien hizo uso de la palabra. Al respecto, manifestó que “en esta oportunidad contaremos el sábado 14 con la presencia del grupo musical La Vieja Minga, aunque la idea es en principio sumar algún espectáculo más. Como es habitual, cada colectividad presentará su gastronomía típica y danzas en lo que hace a lo cultural y artístico. El espectáculo también tiende a acercar a los jóvenes, quienes consideramos como necesarios para el recambio de los dirigentes”.
Y agregó que “desde el 2019 esta comisión está apuntando a hacer dos días de festejo, ya que durante el domingo se hará el tradicional almuerzo familiar en donde todos se encuentran en ese espacio, más que nada la gente mayor. El objetivo es que se puedan quedar a presenciar los espectáculos artísticos que son más que nada las danzas típicas que desarrollará cada una de las colectividades”.
Volvió a hacer referencia al rol importante que cumplen los jóvenes en este sentido. “Hace ya unos cinco años que decidimos apostar para atraer a la juventud, la verdad es que los necesitamos desde las instituciones. Es fundamental que se puedan preguntar de dónde vienen sus raíces para conocer su historia, invitamos a que se acerquen y nos contacten para poder formar parte de esto que es tan lindo”, indicó.
Cabe recordar que La Vieja Minga es un conjunto de Tandil que reivindica la cumbia latinoamericana, cuenta con temas propios y reversiona canciones de La Delio Valdez, Los Palmeras, Los Ángeles Azules y Gilda, entre otros artistas. Por lo que, una vez más, hará bailar y cantar al público local.
En cuanto al acto protocolar por el Día del Inmigrante, Andrea Tolosa informó que se llevará a cabo el sábado 7 de septiembre desde las 11 horas en el Monumento al Inmigrante.
A su turno, Guillermo Duvancel agradeció a la prensa por la difusión y el acompañamiento que brinda siempre en este importante evento. “Si bien es cierto que la gente ya tiene esta fecha identificada como tal, sin la ayuda de los medios de comunicación sería imposible tener el éxito que siempre tenemos. Los esperamos, estamos muy ilusionados y abocados a la organización de esta hermosa y colorida propuesta”, sostuvo.
En redes sociales
Por su parte, Juan Moizzi señaló que “es clave para nosotros que nos visiten el 14 y 15 de septiembre en la Fiesta de las Colectividades, ya que este año comenzamos a darle una vuelta de rosca para que no solamente sea una feria, sino que también se aproveche como una fiesta propiamente dicha. En redes sociales, tanto en Facebook como en Instagram (@colectividadestsas) nos pueden seguir y ver lo que vamos publicando respecto a la programación y otros detalles”.
Posteriormente, hizo referencia a que este año están abocados en gran parte al trabajo mancomunado entre todas las áreas de la comisión “para poder darle un mayor contenido también a la rifa. Además de la entrada que nosotros tenemos para la fiesta, también habrá una rifa con sorteos de premios que estamos gestionando entre todos”.
Como integrante de la Sociedad Francesa junto a Guillermo Duvancel, antes del cierre Moizzi con alegría subrayó que “dentro de nuestras instalaciones, finalmente pudimos lograr que la comisión de colectividades tenga un espacio físico donde poder empezar a operar por decirlo de alguna manera. Es un lugar fijo, de manera tal que ya disponemos de una secretaría. Es un orgullo este paso que dimos en pos de que la comisión pueda trabajar desde ahí”.