La Fiesta de las Colectividades tiene fecha y lugar
La 46° edición del tradicional festejo se desarrollará en El Fanal los días 11 y 12 de octubre. Se trata de una feria que reúne la gastronomía y la cultura de distintas comunidades, un evento muy esperado dentro del calendario de actividades culturales locales
Integrantes de la comisión de colectividades extranjeras de Tres Arroyos anunciaron que la 46° edición de la Fiesta de Colectividades se realizará los días viernes 11 y sábado 12 de octubre en El Fanal. Se trata de un importante y tradicional evento que reúne la gastronomía y la cultura de distintas comunidades, siendo la misma una de las actividades culturales más esperadas dentro del calendario local.
El anuncio tuvo lugar tras la finalización del acto oficial por el 9 de Julio en la Municipalidad, el cual fue encabezado en esta oportunidad por Guillermo Duvancel, Patricia Puente y Andrea Tolosa.
En primer lugar, fue Duvancel el que expresó que “queremos invitar a toda la comunidad a participar de un nuevo festejo que, este año, se corre un poquito en el calendario por el tema de las elecciones. Será en El Fanal como todos los años la edición 46° de la Fiesta de las Colectividades, los días 11 y 12 de octubre”.
Además de la propuesta gastronómica, se incorporarán nuevas colectividades y habrá espectáculos pensados para toda la familia. En ese sentido, agregó que “les prometemos una fiesta para chicos, jóvenes y adultos, para todas las edades. La van a pasar muy bien porque van a poder degustar como siempre los platos típicos de cada colectividad. Es el único evento que hay en todo el año en el cual la gente puede probar este tipo de comidas típicas de cada país y puede elegir entre una gran variedad de opciones con productos riquísimos”.
Posteriormente, Patricia Puente coincidió en lo expuesto por Duvancel y señaló que “queremos invitarlos a participar junto con nosotros de este gran festejo que se viene. Le decimos a la gente que ya se agende en sus calendarios los días 11 y 12 de octubre para ser parte de una nueva Fiesta de las Colectividades”.
Adelantó que “estamos trabajando a full desde que terminamos el festejo del año pasado. Les prometemos una fiesta para toda la familia, es la fiesta de Tres Arroyos. Es el único momento del año en donde la gente puede degustar todas estas comidas típicas juntas. Por ahí, aisladamente alguna colectividad hace su evento, pero no de esta forma así todo unido en un mismo lugar. Los esperamos, no se van a arrepentir”.
Más propuestas
El cambio de fecha —generalmente la fiesta se realiza en septiembre— responde a la coincidencia con las elecciones. De todas formas, durante el mes de septiembre también se realizarán actividades para conmemorar el Día del Inmigrante.
Por su parte, Andrea Tolosa dijo que este festejo “es para afianzar lo que viene haciendo esta comisión de colectividades extranjeras durante todo el año. Iniciamos con la Fiesta Provincial del Trigo que nos fue muy bien en lo que respecta a la representación de nuestras danzas en el escenario, también con las comidas típicas en el patio de colectividades”.
Además, hizo referencia a que están organizando la planificación no solamente de esta celebración, “sino que durante todo el mes de septiembre también vamos a estar generando actividades por el Día del Inmigrante, lo que conlleva un poco a lo que es el monumento con un proyecto que nació desde la comisión de colectividades para revalorizarlo junto a otros monumentos vinculados al grupo del cual formamos parte”.
Entre esas acciones se destacan principalmente una muestra de fotografías, murales y objetos que se inaugurará el día 4 de septiembre en instalaciones del Museo Mulazzi, la cual permanecerá abierta hasta el 19 de ese mes. Como lo hace cada año, la comisión estará presente en actos patrios y en eventos institucionales.
“Actividades sobran, lo que por ahí nos falta es tiempo. Somos parte de una comisión que trabaja mucho para afianzar las raíces, vamos por ese camino. Esperamos que el público nos acompañe como lo hace siempre. Es la gran fiesta de todos los pueblos, un espacio de encuentro que fortalece nuestra identidad. Las colectividades participantes confirmarán en las próximas semanas el listado definitivo de platos y actividades culturales. Están todos invitados a sumarse, los esperamos”, concluyó Andrea Tolosa.