“La mayoría de los establecimientos están funcionando normalmente”
Así lo manifestó Gabriela García, presidenta del Consejo Escolar, respecto a la situación de las entidades educativas en medio de la ola de frío que afecta al distrito. “Sabíamos que íbamos a tener un invierno muy crudo, por eso nos preparamos desde el verano”, dijo
La presidenta del Consejo Escolar, Gabriela García, detalló las acciones realizadas desde el organismo para afrontar la actual ola de frío que afecta a todo el distrito. En diálogo con este diario, García explicó que, lejos de improvisar, los trabajos comenzaron en verano, con la instalación y recambio de calefactores en distintas escuelas, al tener en cuenta que se esperaba un invierno duro en cuanto a las bajas temperaturas.
“Sabíamos que íbamos a tener un invierno muy crudo, por eso nos preparamos desde el verano. Se hicieron reparaciones, se cambiaron muchos calefactores y, si bien pueden quedar algunos por renovar, la mayoría de los establecimientos están funcionando normalmente en cuanto a calefacción”, aseguró.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/gabriela-garcia.jpeg)
Sin embargo, reconoció que cuatro escuelas rurales presentaron inconvenientes con el suministro de gas a granel. En dos de ellas, la 13 y la 32, ya se solucionó el problema, al tiempo que en la 26 (donde no se dictan clases por la falta de calefacción) y en la 43 –sí hubo actividad porque se contaba con una reserva mínima de gas- era inminente la recarga del tubo. “Estamos en contacto permanente con la empresa proveedora y con las inspectoras para que se resuelva a la brevedad. Sabemos que es un problema regional, hay estaciones de servicio que tampoco tienen gas para vehículos”, explicó.
Finalmente, el gas de las escuelas rurales fue cargado en esta mañana de jueves, por lo que ya todas las escuelas rurales cuentan con el servicio.
En cuanto al dictado de clases, García aclaró que no se interrumpió el funcionamiento en las escuelas urbanas y que, en aquellos casos donde un aula presentó fallas, como en la Escuela Técnica, se reubicaron los cursos en espacios calefaccionados. “La intervención fue inmediata, pero en algunos casos hubo que esperar repuestos que no se consiguen con rapidez”, explicó.
El nuevo jardín de Reta
En sus apreciaciones, García también celebró el inicio de clases en el nuevo edificio del Jardín de Infantes de Reta, que comenzó a funcionar este lunes. “No se hizo la inauguración oficial aún porque deben asistir autoridades provinciales, pero fue una fiesta. Toda la comunidad estuvo presente. Fue un momento muy emotivo porque este jardín es fruto del esfuerzo colectivo, del aporte de muchas partes”, destacó.
Finalmente, la titular del Consejo Escolar mencionó la reciente reunión de la comisión del Fondo de Financiamiento Educativo, en la que participaron funcionarios, representantes gremiales y autoridades escolares. “Se dialogó y se acordaron prioridades para seguir mejorando las condiciones edilicias y de infraestructura de las escuelas del distrito. La idea es que todos los chicos puedan aprender en ambientes dignos y adecuados”, concluyó.