La oportunidad de compartir la Feria del Libro
Atractivas propuestas en la Biblioteca Sarmiento, con entrada libre y gratuita. Hoy habrá Conversaciones Borgeanas
Se están viviendo días especiales en la Biblioteca Sarmiento, donde se desarrolla la 31ª Feria del Libro con un interesante programa de actividades.
Anoche tuvo lugar la presentación del escritor tresarroyense Mariano Vespa, con la actividad denominada “Nubes personales”. Vespa es ganador del premio María Elena Walsh con “Inmersión”, una exploración biográfica del escritor de culto Rafael Pinedo, entre otras producciones culturales destacadas en las que intervino.
Hoy Aldo Prieto compartirá sus Conversaciones Borgeanas, desde las 20, mientras que mañana, Gustavo Di Pace evocará nuevamente la figura de Cortázar con “El cronopio más querido”, en el mismo horario.
El sábado 12 se entregarán los premios del Concurso de Cuento Breve, que la Biblioteca Sarmiento organiza como es habitual para celebrar la persistencia de la labor periodística del diario La Voz del Pueblo, a las 17.30. Y cerrará la 31ª edición de esta Feria del Libro la periodista, escritora y docente Josefina Giglio, tresarroyense autora de “Yo la quise”.
La entrada a todas las actividades es libre y gratuita. Y hay descuentos en los precios de los libros de diversas editoriales que, como siempre, acompañan a la Sarmiento con sus novedades, catálogos y libros de fondo.
Cuento Breve
El sábado a las 17.30 se llevará a cabo la entrega de premios del concurso de Cuento Breve, que se realiza en adhesión al aniversario de La Voz del Pueblo y en esta oportunidad, por los 125 años de la Biblioteca Sarmiento. A continuación, los cuentos y autores reconocidos en la presente edición.
-Primer premio (diploma): “El cadáver prematuro”, de Luciano Sivori, Bahía Blanca.
-Segundo premio (diploma): “Jaque mate”, de Cecilia Beatriz Noce, ciudad de Buenos Aires.
-Tercer premio (diploma): Sin título, autor Camilo Noel Gutiérrez, ciudad de Buenos Aires.
-Primera mención (diploma): “La meretriz”, de Valentín Arredondo Cid, Comodoro Rivadavia (Chubut).
-Segunda mención (diploma): “El amor de un creador”, de Rolando Kleinmann, ciudad de Buenos Aires.
-Tercera mención: “Enemigo común”; de Jorge Eduardo Lenard, ciudad de Buenos Aires.
-Cuarta mención: “La virgen del taller”, de Jorge Alberto Uriza, De la Garma.