La Sociedad Española sigue de festejo por su centenario
La histórica institución chavense es uno de los espacios que alberga diferentes actividades recreativas durante el receso invernal. En una nota con este diario, el secretario y la vocal de la actual comisión directiva respectivamente Miguel Eggly y Elsa Prieto describieron esas propuestas y los objetivos a cumplir en la segunda parte del año
La Sociedad Española de Adolfo Gonzales Chaves cumplió 100 años de vida hace relativamente poco tiempo, razón por la cual la reconocida institución está llevando a cabo una serie de actividades en el receso invernal en medio de un 2025 llenos de desafíos para seguir celebrando su 100° aniversario.
En este sentido, y en conversación con La Voz del Pueblo, el secretario y la vocal de la actual comisión directiva respectivamente Miguel Eggly y Elsa Prieto, hicieron referencia a los proyectos que tiene la institución para la segunda parte del año.
Al respecto, ambos manifestaron que “venimos trabajando a muy buen ritmo en vacaciones de invierno, es más, este año casi todos los fines de semana están programadas diferentes propuestas. Algunas son propias y en otras se alquila el espacio que tenemos”.
Y agregaron que “la realidad es que se ha renovado mucho la cantidad de gente que viene, en la semana se dan asistencias técnicas municipales y también asistencias propias. Por ejemplo, yoga y ritmo son las municipales y danzas clásicas y taekwondo son clases que dan particulares. Todas las opciones cuentan con buen poder de convocatoria por suerte”.
Posteriormente, valoraron la proyección de distintas películas que se dan en la sede de la entidad. “Con el cine venimos bien también porque cada dos meses algún especialista en la materia viene de Buenos Aires a proyectar una serie de films. Ahora comenzamos con una modalidad de proyectar una sola función con una misma película, queremos volver al cine como era antes”.
Además, aclararon que “se proyectarán algunos clásicos como por ejemplo Titanic y La Misión, entre otras películas que han sido clásicos en su momento y que las nuevas generaciones las han visto en televisión. El objetivo es darle la oportunidad de que las puedan ver en la pantalla gigante”.
Sobre el movimiento que existe en la sede durante los últimos años, dijeron que “la actividad aquí se viene multiplicando, lo cual indudablemente sirve para mantener viva la entidad. Al mismo tiempo, se está haciendo muy conocida por fuera de lo que es el distrito chavense”.
Al ser consultados sobre las necesidades actuales edilicias, expresaron que “lo principal que queremos realizar es cambiar las puertas del frente, dado que el edificio tiene cien años. Si bien se han realizado mejoras, dichas puertas están casi desde los comienzos y para cumplir con las normativas que pide la policía de bomberos, para lo que es la seguridad, necesitamos renovarlas. Estamos trabajando para eso”.
Lo que viene
De cara a las propuestas que tendrán lugar durante el mes de agosto, adelantaron que “ya se están proyectando actividades como por ejemplo la realización de pizzas, una iniciativa que ya se hizo en otra oportunidad y que anduvo muy bien. También es importante resaltar que se van sumando nuevos socios al ver que se está trabajando por buen camino, todos juntos siempre, claro está”.
Cabe señalar que durante la realización de esta nota, en el lugar se concretó un espectáculo colorido de títeres a cargo de la compañía de narración oral Al sol como la cigarra de Tres Arroyos, tal cual se puede apreciar en la foto que ilustra la presente nota. Una propuesta que contó con buen marco de chicos/a, acompañados por sus familias.
Tanto Miguel Eggly como Elsa Prieto explicaron que los recursos que pueden reunir para modernizar el edificio “se juntan a pulmón, aunque si bien desde la Municipalidad nos brindan una subvención por las asistencias técnicas, al igual que en el caso de tener que hacer algún tipo de traslado también nos dan una mano. Agradecidos por eso”.
En cuanto al valor de la cuota de socios, dieron a conocer que “en breve la vamos a aumentar un poco porque se está cobrando mil pesos mensuales, que hoy en día no es nada. También queremos destacar que hay mucha gente que ha hecho doble ciudadanía y por ahí desconoce las instalaciones que acá tenemos, queremos llegar a ellos para ayudar a seguir su descendencia. Por eso ahora vamos traer una muestra de apellidos españoles, donde figurará el origen de cada uno de ellos”.
Antes del cierre, y agradecidos por el contacto, los dos con énfasis remarcaron que “las puertas de la Sociedad Española están siempre abiertas para todos. Cada vez que hay alguna actividad está presente la comisión directiva para brindar cualquier tipo de información que se necesite”.
Lo cierto es que la Sociedad Española y la comunidad de Adolfo Gonzales Chaves siguen celebrando el centenario al cual arribó una gran institución de la localidad, con eventos que resaltan su trayectoria y sus valores dentro del ámbito cultural.