Las alternativas para los chicos en Tres Arroyos
Diversas actividades se llevarán a cabo en La Aventura Multiespacio durante las dos semanas, sobre Avenida Almafuerte al 4000. Allí, en un predio de cinco hectáreas en el que se mezclan los espacios verdes con otras dependencias -que cuentan con sectores climatizados/calefaccionados- hacen que sea un entorno de absoluta tranquilidad y con la amable atención de quienes llevan adelante este proyecto.
Con amplio espacio verde para juegos, patio gastronómico, canchas de fútbol, vóley, tejo, metegol, yenga gigante, juegos inflables y de mesa, carreras de obstáculos, payasos, almuerzos y meriendas, deportes extremos como arquería, escalada y tirolesa entre otros tantos, son algunas de las opciones que los niños y sus familias podrán hacer uso para entretenerse en estas vacaciones de invierno.
La Aventura Multiespacio es el nombre que Mario Seco y su familia eligieron para el emprendimiento que recibe visitantes a diario y que acerca a la gente con su tranquera siempre abierta para que puedan conocerlos.
Hay lugar, y de sobra, para poder pasar una tarde de domingo con el auto bien alejado para almorzar en familia o desconectarse debajo de los árboles que dan vida y pureza al verde dominante.
Cuenta con una pileta (para el verano) y además con un sector de cinco fogones con luces, amplios baños con duchas, una plaza para niños y un sector para eventos, entre otras espacios en común como un living al aire libre y un parque inigualable, que también se ofrece para caminatas.
El salón tiene amplia capacidad, pero el número es ilimitado cuando los festejos se realizan al aire libre ya que se puede aprovechar la forestación, los baños y el paisaje. Cabe recordar que anteriormente este predio forestado perteneció a La Aceitera, al Banco Comercial y a diferentes instituciones, hasta que fue adquirido por un privado en este caso y que hoy cobra más vida que nunca.
“La Casita del Hornero”
Por su parte, una granja que se hizo educativa y que ya lleva 6 años de desarrollo en Tres Arroyos es La Casita del Hornero, un sitio en el cual la interacción que tienen los niños con los animales es uno de los aspectos más relevantes, siendo otra alternativa para que los más chicos disfruten de estas vacaciones de invierno. Los animales que viven en la granja en su mayoría provienen de adopciones: hay gallinas, patos, gansos, una vaca con su ternero, una cerda, ovejas, cabras, caballos, burros pony, llamas, conejos, gatos y perros.
Ubicada en Avenida Belgrano al 3000, pertenece a Lorena Irigoin y su marido Pablo Prinzen, quienes aplicaron la granja de producción que atendían desde el año 2004, cuando arrancaron con tambo y cría de pollos y gallinas y que por medio de una inquietud de docentes del jardín de su hijo, tomaron la decisión de darle vida a esta granja en forma educativa.