Las bancas que se renuevan en el Concejo
En las elecciones del 7 de septiembre se definirá quienes serán los nueve ediles que ingresarán en diciembre. Para Unión por la Patria, incluso ganando, sería muy difícil lograr mayoría propia. Si hay un acuerdo entre Juntos por el Cambio y la Libertad Avanza a nivel provincial, la reconfiguración del bloque parece inevitable
En esta primera etapa del gobierno municipal de Pablo Garate, el bloque de concejales de Unión por la Patria carece de mayoría propia y debe acordar con otras fuerzas para la aprobación de proyectos. Todo indica que esta situación se mantendrá en la segunda mitad de la actual gestión.
Unión por la Patria cuenta con seis concejales y renueva este año la mitad de las bancas. En 2021 fueron electos Julio Federico, Paola Salerno y Facundo Elgart, los dos primeros luego reemplazados porque forman parte del gabinete. Para llegar a tener mayoría propia, deberían ser electos seis concejales de esta fuerza, lo que -incluso ganando- es una misión sumamente compleja.
El escenario probable, un objetivo que se presenta como más cercano, es que aspire a sumar por ejemplo un concejal más al bloque para ampliar su conformación.