Las vacaciones de invierno y un “saldo altamente positivo”
Desde el lunes 15 de julio hasta ayer, el distrito fue protagonista una vez más de una variada agenda de actividades para los chicos y sus familias por las vacaciones de invierno. En ese marco, se desarrollaron talleres en el Centro Cultural La Estación, hasta propuestas de entretenimiento en las localidades de Claromecó, Reta, Orense y San Mayol, como así también en la mayoría de las bibliotecas de la ciudad cabecera y en los museos.
Y justamente en Tres Arroyos gran parte de las iniciativas se concentraron en el CCE, más un show para las infancias que tuvo lugar en el Teatro Municipal; mientras que los pueblos vecinos se adhirieron a esta programación con la participación de residentes como de los visitantes que reciben durante todo el año.
En este sentido, el director de Cultura, Educación y Derechos Humanos del municipio Martín Rodríguez Blanco dialogó con La Voz del Pueblo para hacer un análisis de lo que dejaron estas dos semanas, marcadas por un intenso movimiento.
Al respecto, el funcionario señaló que “la Dirección tuvo presencia y acompañó cada una de las actividades que se hicieron, haciendo hincapié principalmente en el producto que ofrecieron los artistas locales quienes mostraron ante la comunidad lo que tan bien saben hacer, al igual que los talleristas y docentes que otra vez estuvieron presentes. Fueron muchas las alternativas durante todos los días con actividades didácticas para los chicos que fueron la prioridad, lúdicas y shows de espectáculos que también involucraron a las familias”.
Con énfasis, agregó que “todo en su conjunto ha dado muy buen resultado, las vacaciones de invierno dejaron un saldo altamente positivo. Las propuestas tuvieron gran poder de convocatoria y todos pudieron participar, nos dejó muy contentos a todo el equipo que trabaja en el área que me toca comandar. La idea es mejorar la logística y replicar en 2025 muchas cosas que fueron surgiendo sobre la marcha”.
Del mismo modo, valoró la conexión que pudieron establecer hace ya un tiempo con el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires que preside Florencia Saintout, articulación que contribuyó para que en esta oportunidad puedan desarrollar algunos programas que dependen de ese organismo en el Teatro Municipal, en lo que hace a la coordinación de eventos como lo que fue por ejemplo la obra de teatro infantil “El tren de Homero”.
“Un colorido show que bajó la provincia a través de nuestra gestión, el trabajo mancomunado ayudó a que el teatro se llene de espectadores. Fue ese un hermoso espectáculo que además dejó un mensaje claro en cuanto al cuidado del medio ambiente”, sostuvo.
Mencionó que la gente este año optó por quedarse en Tres Arroyos durante las vacaciones de invierno, “algo que se notó porque cada actividad realizada contó con un marco importante de público”.
Feria Nacional de Artesanos
Por otra parte, Blanco hizo referencia a lo que será la 25° edición de la Feria Nacional de Artesanos que se llevará a cabo del viernes 16 al domingo 18 de agosto en el Polideportivo Municipal y para la cual siguen abiertas las inscripciones.
Sobre ello, adelantó que “el Polideportivo es un espacio de todos, de a poco lo tenemos que ir adecuando de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo. Va a quedar muy lindo para este evento porque ya estamos trabajando en ello. Seguimos abocados también a la recepción de las inscripciones de los diferentes artesanos que vendrán con sus distintos rubros, que no solamente son de Tres Arroyos sino que llegarán desde las localidades, la región y otros puntos del país como suele ocurrir”.
Destacó la labor mancomunada que impulsan quienes forman parte de la Dirección de cara a lo que viene. “Trabajamos unidos con cada artesano en particular, con cada exposición, con cada idea nueva y escuchando a los protagonistas que tiene el arte para poder atender sus necesidades desde la dinámica general de la feria. La semana que viene daremos más novedades sobre este tema”, añadió.
Quienes lo deseen, pueden contactarse con la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos a través de las redes sociales (Facebook e Instagram), dirigirse personalmente a Avenida Ituzaingó 320 o bien, al teléfono 431603.