“Los tresarroyenses queremos una patria más justa y solidaria”. (Imágenes del acto)
El acto oficial por el 215º aniversario de la Revolución de Mayo se realizó esta mañana frente a un Palacio Municipal vestido de celeste y blanco. El discurso estuvo a cargo del director de Cultura Martín Rodríguez Blanco, quien recordó a los héroes de la época, los valores que los impulsaban y la necesidad de continuar construyendo -entre todos- una nación “en la que cada persona encuentre su lugar, dignidad y futuro”
Hoy en horas de la mañana se llevó a cabo -ante un gran marco de público- el acto oficial por el 215º aniversario de la Revolución de Mayo frente a un Palacio Municipal embanderado a la perfección para recordar esta fecha patria.
La ceremonia -que contó con la conducción de la locutora Sofía Rodríguez- dio comienzo con la entonación del Himno Nacional Argentino, interpretado en esta ocasión por los integrantes del Vocal de Cámara de la Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos de la Municipalidad de Tres Arroyos, con la dirección de la profesora Mariela Thesz.
En ese marco, se hicieron presentes el intendente Pablo Garate, representantes del Concejo Deliberante, secretarios, subsecretarios, directores, coordinadores y delegados comunales que componen el Departamento Ejecutivo, concejales de los distintos bloques, consejeros escolares e inspectores de enseñanza de los distintos niveles de gestión pública y privada.
También participaron directivos, profesores, alumnos de establecimientos educativos locales con sus respectivos abanderados, entre ellos la Escuela Primaria 15, la Escuela de Educación Secundaria 4, el Colegio Nuestra Señora de Luján (secundario), la Escuela Secundaria de Educación Artística 1, el Centro de Formación Profesional 401 convenio CGT seccional Tres Arroyos, el CRESTA, el Jardín de Infantes 909, la Escuela de Educación Agraria 1 y el Jardín de Infantes 901.
Además, hicieron lo propio integrantes del Ballet Folklórico Municipal (dirigido por Jorge Mauri), integrantes de las Colectividades Extranjeras, el Grupo Scout Tomás Santa Coloma (repartió escarapelas), el CAS Fortín Machado, miembros de la Comisión Amigos del Hospital Pirovano, el Centro de Jubilados y Pensionados, Agrupaciones Tradicionalistas, representantes de organizaciones de bien público, organizaciones civiles, clubes de servicio, instituciones, juntas vecinales, comisiones, invitados especiales y público en general.
Para reflexionar sobre estos hechos fundamentales en nuestra historia, dirigió un discurso el director de Cultura Martín Rodríguez Blanco, quien trazó una semblanza de lo que fueron aquellos días de mayo y llamó a la unidad de los argentinos para un futuro mejor.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/Martin-RB-scaled.jpg)
El 25 de mayo de 1810
Al respecto, manifestó que “hoy nos convoca una fecha fundamental de nuestra historia. El 25 de mayo de 1810, hace ya más de dos siglos, un grupo de hombres y mujeres en el Río de La Plata encendió la llama de esperanza para la construcción de nuestro país. Ese día no solo se conformó la Primera Junta de gobierno, sino que comenzó un largo y complejo camino hacia la independencia, hacia una nación libre, soberana y democrática”.
Y agregó que “a través de este acto, recordamos y traemos al presente ese 25 de mayo para preguntarnos como comunidad ¿qué valores nos legaron aquellos patriotas? y ¿cómo los llevamos adelante hoy en nuestra vida diaria y en las instituciones? El espíritu de mayo no fue uniforme ni sencillo. Fue plural, debatido e incluso conflictivo pero estuvo atravesado por un deseo compartido: el de construir un futuro propio con decisiones tomadas por y para el pueblo”.
Mencionó que justamente ese deseo, “es el que hoy seguimos defendiendo desde la democracia, el trabajo diario, la educación y cultura y desde el compromiso con la patria. En ese camino, la cultura ocupa un lugar central porque nos une, nos identifica y nos da sentido a través de nuestras costumbres, las expresiones artísticas, la música, nuestras lenguas y saberes populares y tradiciones. Conservamos la memoria de lo que fuimos, comprendemos lo que somos y proyectamos lo que queremos ser”.
“Valorar nuestra cultura”
Con énfasis, remarcó que “valorar nuestra cultura, también es un acto de soberanía. Es cuidar lo propio, sin dejar de dialogar con el mundo. Desde Tres Arroyos, una ciudad que crece paso a paso con esfuerzo, identidad y con memoria, queremos reafirmar nuestro compromiso con esos valores. Los tresarroyenses queremos una patria más justa y solidaria. Una nación en donde cada persona encuentre su lugar, dignidad y futuro”.
Pidió que esta fecha “no sea solo un simple acto”, sino “una oportunidad para renovar nuestras convicciones. Que la bandera que hoy flamea en nuestra querida plaza San Martín sea el símbolo de unidad en la diversidad, de respeto mutuo y, sobre todo, de esperanza compartida”.
En lo que fue una jornada más que especial, invitó a cada uno de los vecinos del distrito “a seguir construyendo nuestro presente, sin perder de vista nuestra historia y cultura. Sigamos animándonos a mirar el futuro”.
Antes del cierre de su alocución, Blanco concluyó en que “expresemos el orgullo de ser argentinos. Sigamos trabajando entre todos, estemos cerca y presentes con la esperanza como bandera, por Argentina y por Tres Arroyos, por cada tresarroyense. Todos somos parte de esta patria. ¡Que viva la patria!”.
Seguidamente, para recordar a aquellos hombres que tenían grandes sueños y que un día se reunieron en el Cabildo de Buenos Aires buscando el primer gobierno patrio, el Ballet Folklórico Municipal dirigido por el profesor Jorge Mauri interpretó “Cielito de la patria”, una danza que forma parte del patrimonio cultural argentino, interpretación que permitió reconectar con nuestra historia para valorar las raíces que nos constituyen como pueblo y que se llevó todos los aplausos, al igual que con los representantes del Vocal de Cámara.
El acto finalizó con los presentes degustando chocolate caliente con unos exquisitos pastelitos, con opción también para personas celíacas.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-1-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-2-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-3-683x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-4-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-5-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-6-683x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-7-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-8-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-9-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-10-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-11-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-12-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-13-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-14-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-15-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-16-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-17-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-18-683x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-19-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-20-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-21-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-22-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-23-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-24-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-25-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-26-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-27-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-28-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-29-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-30-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-31-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-32-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-33-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-34-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-35-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-36-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-37-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-38-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-39-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-40-683x1024.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-41-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-42-1024x683.jpg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/25M-43-1024x683.jpg)