Ludmila Prieto, concejala de Chaves: “Esperemos que se brinde al Concejo Deliberante la importancia que merece”
Mostró su gratitud por la oportunidad que tuvo de presidir el cuerpo deliberativo. Sostuvo que la prioridad debe ser “buscar lo mejor para los vecinos”
Ludmila Prieto, concejala de Juntos por el Cambio en Adolfo Gonzales Chaves, fue durante los dos últimos años legislativos quien tuvo la responsabilidad de presidir el Concejo Deliberante.
En un diálogo con La Voz del Pueblo, dijo que “de estos dos años en que he sido presidenta del cuerpo legislativo hago un balance positivo. Me hubiera gustado que se tuviera más en cuenta al Concejo Deliberante desde el gobierno anterior, esperemos que ahora cambie y se le brinde la importancia que merece”.
A modo de ejemplo, mencionó que “la tasa de salud que se desaprobó por mayoría, pero el Departamento Ejecutivo la siguió cobrando por decreto, lo que para mí es un resultado triste”.
Por otra parte, en referencia a cómo observa a la ciudad de Gonzales Chaves y al distrito, indicó que “uno siempre quiere que esté mejor. Hay muchas cosas para hacer, las gestiones que faltan y se reclamaron. En general el pueblo puede estar mejor -reiteró-, uno siempre marcaba que estaba un poco sucio. También la necesidad de ordenar el tránsito, algo que se pidió desde el Concejo Estudiantil. Esperamos que esta nueva gestión lo haga”.
Al ser consultada sobre la renovación en el Concejo Deliberante, sostuvo que “por los encuentros que hemos mantenido, percibo que la oposición no está tomando una actitud de estar en contra del oficialismo porque sí, muestra una postura constructiva. Aspiramos a que se empiece a cerrar la grieta, que dejemos atrás lo que puede haber pasado y que se cumpla lo que se pregona”.
Consideró que “más allá de las ideologías políticas, hemos sido elegidos por el pueblo. Debemos buscar lo mejor para los vecinos”.
“Tiempos difíciles”
Sobre versiones que indicaban que podría separarse del bloque y tener una banca unipersonal, reflexionó que “fueron tiempos difíciles, la verdad que sacar la cabeza siempre cuesta porque vienen los palos. Pero uno es así y pelea por lo que cree”.
En esta línea de pensamiento, planteó que “cuando fueron las PASO luché por lo que consideraba y creía justo, hubo internas y fue una lástima que no se llevaran a cabo en el partido radical. No porque yo no hubiera querido, sino porque Lucía (Gómez) no quiso participar en internas y eligió ir a las PASO”.
Al respecto, manifestó que “entiendo que fue el error más grande de todo esto, que llevó a malos entendidos y cada vez la bola se fue haciendo más grande. En lo personal me dolió mucho que también de otras líneas del radicalismo dijeran que yo había hecho un acuerdo político con el intendente Santillán para ser juez de faltas, pero a la vista está que nunca hice un acuerdo”.
Asimismo, expresó que “yo perdí en las PASO y luego me mantuve totalmente al margen porque considero que habló el pueblo y ganó Lucía Gómez”.
Del mismo modo, afirmó que “antes de la sesión preparatoria fue difícil, porque no estoy acostumbrada a que me digan que tengo que firmar garantías o que me vengan a prepotear hombres. Uno entiende la política, pero espero que el cambio que se pregona se ponga en práctica y no surjan persecuciones de gusto. No tengo que firmar ninguna garantía, cuando doy mi palabra la doy y así me mantengo”.
En similar sentido, subrayó que “no me gusta que a uno le tomen el pelo, como se ha venido haciendo desde el propio lado. Y me pregunto: si desde nuestro mismo lado pasan cosas ¿qué podemos esperar de los de afuera?”.
Voces
Finalmente, Ludmila Prieto expresó que “deseo tener una buena gestión y que todas las voces, por el sí o por el no, sean escuchadas. En las distintas posturas está representado el distrito. Quiero agradecer a todos por lo que fueron mis dos años en la presidencia del cuerpo legislativo y desear felices fiestas, que haya trabajo y salud”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión