Marcha contra el veto de Milei: piqueteros cortan la calle y el gobierno activa el protocolo antibloqueo
Diferentes organizaciones sindicales, sociales y partidos de izquierda protestan frente al Parlamento Legislativo
Las inmediaciones del Congreso están signadas por la enorme presencia de Fuerzas de Seguridad, incluso a varias cuadras a la redonda. Hay personal de Infantería de la Policía Federal, y camionetas y oficiales de Prefectura, además de camiones hidrantes apostados sobre la calle Hipólito Yrigoyen.
Entre los manifestantes están presentes Ricardo Alfonsín, Alejandro Bodart, Eduardo Belliboni, Gabriel Solano y organizaciones de jubilados.
Alfonsín, en diálogo con Infobae, señaló: “Mi papá estaría horrorizado con esta UCR, como Yrigoyen e Illia. Ir contra los jubilados es ir contra el Estado de derecho y contra los verdaderos valores de la República”.
Apenas unos minutos después de que comenzara la sesión en la cámara Baja, afuera comenzó a desarrollarse un momento de tensión entre los manifestantes que protestan en avenida San Juan y Rivadavia contra el veto y los policías que participan del operativo de seguridad.
La orden del Gobierno es hacer cumplir el protocolo antipiquetes a rajatabla. No obstante, para las 12:15, este todavía no se había activado y aún no había presencia activa de Gendarmería. Según adelantaron, ante cualquier inconveniente la Policía de la Ciudad actuará de manera coordinada con las autoridades nacionales, como lo vienen haciendo desde que Jorge Macri llegó a la jefatura porteña.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/09/Sin-titulo-11-2.png)
Que pasa dentro del Congreso
La Cámara de Diputados realiza hoy una sesión especial para rechazar o ratificar el veto total del presidente Javier Milei a la ley movilidad jubilatoria sancionada por el Congreso, que otorga un 8% de aumento para compensar la inflación de enero, y establece los parámetros para actualizar los haberes de jubilados y pensionados.
El inicio del debate comenzó pasadas las 11. El oficialismo contaría con los votos para ratificar el rechazo presidencial a la reforma gracias al apoyo de un sector de la UCR.