Mariano Pérez: “Lo que sucedió en Claromecó es absolutamente repudiable”
El presidente de Huracán, Mariano Pérez, indicó que “es absolutamente repudiable. No es momento ni considero que valga la pena empezar a decir que comenzó la pelea este u otro, que fue culpa de tal o cual. No corresponde, lo único que tenemos que tratar de hacer es tomar las medidas que se consideren para intentar que no vuelvan a ocurrir esas situaciones”.
En su análisis, planteó que “no podemos hacernos los tontos, todos los clubes de una manera u otra tenemos relación con las hinchadas, no podemos lavarnos las manos cuando ocurren estas cosas”.
Admitió que hubo un sector de la hinchada del Globo que participó en los incidentes, pero reiteró: “No voy a inculpar a nadie, cada uno sabe la responsabilidad que le cabe. El club tampoco puede hacerse responsable por la actitud que tome cada uno de sus simpatizantes, pero sí ya lo hicimos, nos pusimos en contacto con Claromecó, si hubo daños en el estadio se abonarán los gastos. Y tomaremos dentro de la institución las medidas que consideramos necesarias para evitar que esto vuelva a suceder”.
Al ser consultado sobre el derecho de admisión, dijo que “observando fotos y los videos, se puede determinar si conocemos a alguien. Tomaremos las medidas que entendamos ayuden a dar un ejemplo y poner límites para que cada simpatizante que concurre a la cancha se comporte como debe”, expresó
En cuanto al rol policial, afirmó que “es una cuestión muy debatida, discutida. Por un lado está la situación económica o el costo que insume la cantidad de personal policial que concurre a los estadios. Muchas veces, los mismos clubes pedimos que vayan menos cantidad de policías para que no sea tan alto el costo y eso a veces te juega en contra porque, con situaciones como las de este domingo, no hay un número suficiente”.
Del mismo modo, manifestó que “en otros casos, personal policial no ha intervenido porque considera que están para cuidar la integridad de los árbitros y no para las peleas que ocurran fuera de la cancha. Pasa un poco por lo económico, por la responsabilidad en ocasiones de los dirigentes que no hacemos las cosas como corresponde, sería muy necio decir que no tenemos nada que ver”.
Los árbitros
Entre otras apreciaciones, puntualizó que “vuelvo a la cuestión económica y la intervención de la Liga. Lo ideal es que hubiese un cuarto árbitro y en estas ocasiones se pudiera zanjar el inconveniente, pero esto genera un costo adicional. Por otro lado, si la terna arbitral está conformada de tal manera que los líneas no están capacitados, según dijeron, como para dirigir el partido, me parece que también ahí hay una falla”.
Finalmente, planteó que “no con esto queremos buscar culpables de la violencia que puede haber ocurrido, pero es un tema que se debería evaluar”.