Marini trató de “insensible” al gobierno nacional
Preocupado por la difícil situación económica y la pérdida de puestos de trabajo en su distrito y la provincia, el intendente de Benito Juárez contó a La Voz del Pueblo sus impresiones después de acompañar al gobernador Axel Kicillof durante un encuentro de militantes en Florencio Varela
El discurso del gobernador Axel Kicillof en Florencia Varela, el sábado reciente, fue en un acto masivo de la militancia donde criticó al gobierno nacional del Presidente Javier Milei.
En ese contecto, el intendente juarense Julio Marini contó que el gobernador apuntó a la difícil situación que se está viviendo en la provincia por los recortes nacionales en áreas como educación, salud y programas sociales.
También mencionó que en el acto hubo talleres sobre distintos temas donde la gente expresó sus preocupaciones, y comentó que desde el oficialismo bonaerense no están de acuerdo con las privatizaciones y el cierre de oficinas públicas impulsados por el gobierno nacional.
Sobre la situación económica en Benito Juárez, Marini expresó que hay recesión, cierre de pymes y comercios, y como ejemplo mencionó el caso de una fábrica textil que había abierto y en la que trabajaban 30 personas que quedaron sin trabajo.
También observó que los gobernadores han tenido recortes de fondos nacionales y que Kicillof se comprometió a terminar obras paradas en la provincia ante la falta de respuesta del gobierno nacional a los reclamos.
Contó incluso que envió cartas documento para dejar constancia de los reclamos por obras pactadas con el gobierno nacional y que no están recibiendo respuestas sobre su continuidad.
Asimismo -y en línea con el discurso del gobernador- concluyó con que la situación económica y social es “muy complicada, con inflación, recesión y gente que la está pasando mal”.
“Lo insensible que es”
“La verdad que dijo lo que se tiene que decir por una cuestión de lo insensible que es el gobierno nacional; cómo ha dejado de atender las necesidades básicas de la gente, el olvido a los jubilados, los precios de los medicamentos y que no acompañe a las universidades”, observó Marini en declaraciones a La Voz del Pueblo.
“Habíamos más de treinta mil compañeros ahí, se hicieron distintos talleres donde también se trabajó desde la mañana hasta la tarde cuando llegó él”, dijo al repasar cómo fueron las actividades que precedieron el discurso.
Según Marini “hacía rato que no contábamos con un acto como el que vivimos este sábado. Había mucha gente, militantes de la provincia de Buenos Aires, dirigentes políticos, intendentes y de otras provincias vinieron también a acompañar a Axel”, sostuvo.
Las obras frenadas
El intendente juarense rescató especialmente que Kicillof se comprometiera a acompañar las gestiones de los intendentes con las obras nacionales frenadas.
“Cuando dice de acompañar a todos los bonaerenses está diciendo que las obras que están paradas por el gobierno nacional las vamos a terminar, de alguna manera, desde el gobierno de la provincia. Y no es un tema menor, porque va a ser una inversión muy grande para que las obras que han dejado paradas puedan terminarse”, expresó.
“No se vende”
Alineado con el gobierno de la provincia, Marini, contó que uno de los mensajes que bajó en su discurso el gobernador fue en defensa de las empresas nacionales bajo el lema ‘la patria no se vende’.
“No estamos de acuerdo con la privatización, con que se cierren las oficinas de ANSES, con cómo están despidiendo gente del Correo Argentino. No estamos de acuerdo en la venta de lo que es nuestro, de lo nacional, como Aerolíneas o los ferrocarriles”, indicó.
Además, Marini, cuestionó que los recientes viajes fuera del país del Presidente Javier Milei. “Es un paseo lo que hace, es algo muy personal. La verdad que se está dando un gusto bárbaro el Presidente con los viajes que está haciendo, sin traer ningún tipo de inversión a la Argentina”.
La palabra del goberanador
Mientras tanto el mandatario envió cartas documento exigiendo que se cumplan los convenios firmados con la gestión anterior del gobierno nacional. Lo hizo a cada área con la que suscribió los acuerdos para tener todo en regla con el Tribunal de Cuentas, y especialmente para dejar todo en claro en su gestión.
Pero aclaró que “si no tenemos respuestas estamos gestionando a través de Provincia con el gobernador a ver si me lo puede terminar. Yo tengo media palabra que sí. Y no lo quiero -con esto- comprometer al gobernador, pero es así”, afirmó Marini en declaraciones a este diario.
Al finalizar el jefe comunal juarense volvió a ser autocrítico con la inflación que hubo durante el gobierno del ex Presidente Alberto Fernández (UxP); sin embargo observó que aun así “a la gente le alcanzaba para vivir con el sueldo, o llegaba medio justo, pero llegaba”.
Y concluyó con que cuando Milei “hablaba de la casta, pensábamos que era por los políticos, pero realmente le llegó a la gente, al trabajador, al jubilado”.