Es a partir de una presentación hecha por la Junta Vecinal. En un comunicado afirman que el intendente de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde, expuso la situación en la Fiscalía de Estado y otros organismos provinciales
“Desde hace un tiempo, la Junta Vecinal de Marisol se encuentra abocada a reunir información sobre la situación de las tierras fiscales ubicadas frente a la costa, las cuales se encuentran en riesgo de ser apropiadas”, advierte un documento publicado por los fomentistas del destino de playa del distrito de Coronel Dorrego.
También contextualizaron legalmente la defensa del espacio público en el frente costero dorreguense mencionando que “desde donde finaliza Balneario Oriente hacia Monte Hermoso, existen 707 hectáreas pertenecientes al fisco de la provincia de Buenos Aires, con un frente de 7.000 metros sobre la costa. A continuación, se extienden 5.285 hectáreas que son propiedad del municipio de Coronel Dorrego”.
También advierten sobre un procedimiento irregular por medio del que se intentan comercializar lotes en la misma costa de Marisol.
“Es de conocimiento público que una importante cantidad de estas tierras con frente al mar están siendo ofrecidas a la venta. Esta situación podría implicar la pérdida de acceso a lugares emblemáticos como el ‘barco encallado’ y ‘el arroyo Los Gauchos’. Reiteramos que dichas tierras pertenecen legalmente a la Provincia de Buenos Aires y al Municipio de Coronel Dorrego”, afirman en el comunicado que compartieron en las redes sociales.
Asimismo informaron que la Junta Vecinal “presentó ante las autoridades competentes documentación fehaciente, material fotográfico y demostración de una inminente presentación destinada a usurpar estas tierras públicas, manifestando su profunda preocupación por la posible apropiación de estas tierras a las autoridades municipales”.
Del modo mismo cuentan que “el tema fue abordado con gran preocupación por parte de las autoridades, quienes de inmediato se pusieron a trabajar en su defensa”.
Contaron que el intendente Juan Carlos Chalde aseguró que ‘no cederemos un metro de tierra que corresponda al partido de Coronel Dorrego’.
Señalaron que en consecuencia y “junto a su equipo de trabajo, se trasladó a la ciudad de La Plata para realizar gestiones ante la Fiscalía de Estado y otros organismos provinciales, con el objetivo de salvaguardar las tierras fiscales con frente al mar”.
En el documento que hizo público en la tarde de este viernes, la Junta Vecinal recuerda que la entidad “ya ha participado activamente en la liberación de tierras alambradas en la zona del paraje Elvimar, donde se había prohibido el paso a peatones, vehículos y pescadores sobre la orilla del rio. También tuvo un rol fundamental en la recuperación de tierras tomadas junto al Parador 18, donde incluso se habían alambrado los terrenos y colocado el nombre de un balneario privado”.
En el cierre afirman: “Seguiremos trabajando con compromiso y responsabilidad para preservar el acceso libre y público al frente costero y del rio, que es patrimonio de toda la comunidad”.

