Martin Baron, ex director de The Washington Post y The Boston Globe, dio una conferencia en Buenos Aires sobre tecnología y periodismo
Esta mañana expuso en Buenos Aires Martin Baron, ex director de The Washington Post y The Boston Globe, y autor del libro “Colisión de Poder”. Fue en el ciclo Innovación, Tecnología y Periodismo, que presenta Telecom Argentina y su programa Redacciones 5G.
Baron reflexionó acerca de los principales desafíos y amenazas para el periodismo de calidad y sobre las oportunidades que la inteligencia artificial presenta a periodistas y medios de comunicación.
“A pesar de los cambios sísmicos que han sufrido los medios de comunicación en décadas recientes, la prensa sigue siendo esencial para difundir la información que las personas necesitan para autogobernarse y, al más alto nivel, para hacer que los que están en el poder rindan cuentas. Cuando no hay nadie que actúe como centinela, resulta mucho más fácil cometer actos ilícitos”.
“La principal amenaza a la que nos enfrentamos hoy en día es, casi sin duda, la incapacidad de la sociedad para ponerse de acuerdo sobre un conjunto compartido de hechos. En realidad, es peor que eso. No podemos ponernos de acuerdo en cómo determinar que algo constituye un hecho. Esta situación representa un peligro no solo para el periodismo. Representa un peligro para la democracia e incluso para el progreso de la humanidad”.
“La segunda amenaza está relacionada con la primera, y es cada vez más grave. Se trata del poder de la tecnología para disfrazar y falsificar lo que consideramos realidad. Ya hemos visto cómo las redes sociales pueden ser manipuladas para influir en las elecciones, despertar pasiones, generar hostilidad contra las poblaciones marginadas y los enemigos percibidos”.
“El tercer desafío que quiero mencionar seguramente les resulte conocido: la estabilidad financiera de las organizaciones de noticias. La mayoría sigue padeciendo inseguridad económica, una plaga que no podremos doblegar en el corto plazo”.
Luego de su exposición, Baron compartió un diálogo con los periodistas Luciana Geuna, Ricardo Kirschbaum y Gail Scriven. (ADEPA).