“Me sorprendió que presenten proyectos por el cierre de Télam y no haya menciones por el CDR”
Martín Garrido se expresó en referencia al cierre de los Centros de Referencia y se mostró extrañado porque concejales de Unión por la Patria “no se hagan eco de esta situación” en la reciente sesión del Concejo Deliberante
El Centro de Referencia de Tres Arroyos, dependencia la cual era un nexo entre los vecinos y el área de Desarrollo Social de la Nación, se encuentra sin articulación ni sede activa tras el cambio de gobierno a nivel nacional, en este marco el responsable del CDR local, Martín Garrido expresó su descontento por la indiferencia que nota por parte de los concejales tresarroyenses.
Garrido, quien ahora se encuentra desempeñando tareas particulares en capital federal, dialogó con este diario tras un posteo realizado en sus redes sociales en el cual manifiesta su descontento con el partido.
“Cuando vi la orden del día de la sesión del concejo me sorprendió la presentación de un proyecto por el cierre de Télam, que no influye a ningún tresarroyense y no hay menciones por el cierre del Centro de Referencia”, indicó.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/03/cdr.jpeg)
Extrañado por esto sostuvo: “Yo que pase por el Concejo Deliberante hemos tenido cuestiones similares en el 2016 con el Centro de Referencia, incluso con despidos y desde el concejo pusimos el pecho”.
Asimismo, destaca que “yo le pase a un concejal un proyecto armado y textos referidos a la situación que está pasando, en la primera sesión se hizo una pequeña mención al tema”.
Además, resaltó que en el CDR se atienden cuestiones derivadas por los concejales, “muchas veces el vecino acude a ellos y eran derivados al CDR”.
Consultado sobre el motivo de esta nula mención por parte de los concejales, contestó: “No entiendo a qué se debe que no se expresen sobre el tema. Llevar un reclamo sobre el cierre de Télam me parece fantástico, por una cuestión ideológica, pero que se hable de eso y no de un CDR me resulta raro”.
En continuación con esta idea se lamentó: “Me resultó extraño y doloroso que los concejales de mí mismo espacio político no se hagan eco de esta situación”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-21-at-18.13.19-484x1024.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-21-at-18.20.46-1024x828.jpeg)
Empleados
El CDR cuenta con dos empleados, además del articulador que es Martín Garrido, un empleado administrativo y una trabajadora social, los cuales no fueron informados de forma oficial del cierre o del despido de sus funciones.
“La persona que se hizo cargo del área, que es la Dirección Nacional de Centros de Referencias, se hizo presente en la dirección nacional e informó que a partir del 31 de este mes los CDR dejan de existir”, señaló Garrido.
Respecto a la situación de estos dos empleados, “venían con una modalidad de contrato y el año pasado concursaron para pasar a planta permanente, lo cual fue aprobado”.
Garrido afirmó que esperaban una reestructuración por cambio de que el Ministerio de Desarrollo Social pase a ser Secretaría de Niñez y Familia, al mando de Pedro De la Torre, pero que se había advertido la continuidad para mantener activas distintas gestiones. “Desde diciembre no se paga más el alquiler, la oficina está sin luz ni gas. Hay un cierre evidente”, resaltó.