Médula ósea: la ciudad es sede nacional
Hoy y mañana se realizarán jornadas abiertas a todo público, que llevarán adelante Promotores de Donación de Sangre. La actividad comenzará a las 8 en el Auditorio Padre Manyanet, en tanto que a las 12 en plaza San Martín se inaugurará el monumento a la ONG Tres Arroyos Dona Médula
Hoy y mañana se llevará a cabo en Tres Arroyos el 9no Encuentro Nacional de Promotores Voluntarios de la Donación de Sangre y Médula Ósea. Una propuesta que se enmarca en el Día Internacional del Donante de Médula (que se celebra el tercer fin de semana de septiembre sin importar el día) y por los 10 años que cumplirá la ONG Tres Arroyos Dona Médula el próximo 13 de diciembre.
De esta manera, hoy a las 12 horas en la plaza San Martín (sobre calle Lucio V. López al 50) se inaugurará el monumento de la ONG mencionada, el cual fue realizado por el artista local Emiliano Juárez y el sábado 14 a las 9, se hará lo propio con un cuadro pintado por Patricia Ferreiros que será colocado en el Servicio de Hemoterapia del Centro Municipal de Salud.
Para conocer más detalles acerca de este tema, el referente de la ONG Guillermo Jaime visitó este diario para explicar que “nosotros pertenecemos a la Red Argentina de Promotores de Sangre y Médula Ósea y a fines del año pasado, nos votaron para que Tres Arroyos sea la sede del 9no Encuentro Nacional. Es una alegría enorme para todos los que formamos parte de esto”.
Y agregó que “nos eligieron varias provincias, se abordarán muchas temáticas con la presencia de integrantes del INCUCAI, de Gestión de Medicina Transfusional, del Ministerio de Salud de Nación y del Hospital Garrahan, además de un montón de ONGS de diferentes provincias del país, entre otras entidades que asistirán”.
Adelantó que “una docente presentará un proyecto que se replicará en varias partes del país y que a su vez estarán presentes algunos pacientes que fueron donantes y receptores de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH). También se realizará un conversatorio con 21 ONGS”.
Cabe señalar que el Día Mundial del Donante de Médula Ósea se celebra una vez al año por iniciativa de la Asociación Mundial de Registros Donantes de Médula Ósea (WMDA) con la finalidad de agradecer a los donantes de todo el mundo, a los donantes no relacionados, familiares y a los donantes de sangre del cordón umbilical y a quienes están inscriptos en los registros esperando ser convocados para donar.
Se trata de una iniciativa que busca crear conciencia entre el público en general, como así también en los tomadores de decisiones sobre la importancia de registrarse como donantes y en relación al impacto que tiene el trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) en la vida de los pacientes.
“Es una muy buena oportunidad para que la gente del distrito participe de algo muy importante. Habrá un nivel de expositores alto, nos enorgullece que estén en la ciudad. Estamos muy contentos, venimos trabajando desde hace un año y medio para lograr todo esto. Quiero agradecer la predisposición de los doctores Mónica Capellari y Emiliano Capandegui, del Servicio de Hemoterapia y del intendente Pablo Garate que nos dio la posibilidad de poder hablar con todos los sectores, en algo que involucra a las áreas de salud y otras del municipio por medio de una labor en equipo”, concluyó Jaime.
El programa
Hoy a las 8 horas en el Auditorio del Padre Manyanet, recepción y acreditación. Palabras de la presidenta de la Asociación Civil Tres Arroyos Dona Médula Verónica Solans y del intendente Pablo Garate. Presentación del artista Francisco “Pancho” Santarén. Palabras de las directoras de la Red Argentina de Promotores Lucía Kwits y Agustina Moreira Vanarelli, Mónica Capellari y Lucía Palma (Hospital Pirovano) y testimonios de los donantes efectivos Nahuel Borcano y Perla Merlo.
Más tarde, dará un discurso la doctora Silvina Kuperman (jefa del Servicio de Hemoterapia del Hospital Garrahan) y Laura Arias (coordinadora en INCUCAI). A las 12, inauguración del monumento en la plaza San Martín.
Luego de un break/almuerzo, a las 13.30 se recibirá a alumnos de nivel secundario en el auditorio con palabras a cargo de Graciela Cubero (licenciada en Educación de INCUCAI) más una charla informativa sobre donación de sangre y médula ósea de Silvina Kuperman, con testimonios de donantes y receptores (entre ellos Camila Bog, Florencia Cejas y Dante Lang Cejas). A las 16.10, se hará un muestreo de ONGS participantes.
Por su parte, mañana a las 9 se inaugurará el cuadro pintado por Patricia Ferreiros en el Servicio de Hemoterapia del Centro Municipal de Salud y 9.30 tendrá lugar un conversatorio con autoridades nacionales locales y ONGS participantes en las nuevas instalaciones del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Pirovano.