Milagros Morresi y una gran experiencia en Honduras
La abogada tresarroyense se graduó de la prestigiosa Academia de Liderazgo de América (ALA) de la Junior Chamber International (JCI). Fue en Roatán durante los primeros días de mayo, luego de participar exitosamente en talleres y mesas de discusión junto a otros 27 jóvenes de más de 10 países
Milagros Morresi (26) es una abogada tresarroyense -actualmente reside en Bahía Blanca- que se graduó recientemente de la prestigiosa Academia de Liderazgo de América (ALA) de la Junior Chamber International (JCI), ya que del 3 al 6 de mayo en Roatán vivió 4 jornadas intensas y exitosas de workshops, talleres y mesas de discusión junto a otros 27 jóvenes de más de 10 países.
Tras alcanzar otro logro importante en su carrera, esta joven con enorme futuro por delante conversó telefónicamente con La Voz del Pueblo para contar detalles de lo que le dejó este viaje reciente a Honduras.
Al respecto, manifestó que “la experiencia fue sumamente enriquecedora, en todos los aspectos. El intercambio cultural y el networking con personas de todo el mundo fue mucho mejor de lo que esperaba. El contenido de la ACA fue muy bueno porque trabajamos en 3 grandes módulos: liderazgo personal, liderazgo de equipos y liderazgo global”.
Y agregó que “primero recorrimos una etapa de autoconocimiento y la importancia de poder liderarnos a nosotros mismos antes de liderar un equipo. Después, hablamos mucho de trabajo en equipo, es decir, cómo establecer objetivos conjuntos y el rol del líder, de guiar e inspirar confiando y delegando en cada integrante del grupo”.
Posteriormente, dijo que “hablamos también de lo global, de lo que nos interpela hoy como actores claves que somos en nuestra sociedad. Conversamos acerca de la importancia de superar las barreras idiomáticas e ideológicas, con la idea de unirnos para poder hacer frente a los tópicos qué hoy es necesario traer a discusión”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/todos-graduados.jpeg)
Felicidad absoluta
Con alegría y satisfacción por todo lo vivido, subrayó que “estoy muy feliz porque no solo conocí a personas de todo el mundo durante la Conferencia de Área de América -evento más importante en nuestra organización a nivel continental que se desarrolló luego de la ALA- sino que además tuve la posibilidad de conectar con gente de Japón, India, Finlandia, España y otras partes del mundo. Viví espacios verdaderamente enriquecedores. Me nutrí de la experiencia al máximo y la disfruté muchísimo”.
De cara a lo que se le viene, adelantó que “tengo una gran responsabilidad ahora y es la de transmitir lo aprendido en mi país, sobre todo en Bahía Blanca, y también inspirar a que más personas trabajen duro por llegar a estos espacios, que verdaderamente valen la pena y tienen un diferencial increíble. Seguiré trabajando para poder llevar voz a encuentros de representación juvenil. Deseo que a futuro haya una JCI en Tres Arroyos porque una vez que ingresas a este mundo, es un camino de desarrollo increíble”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/grupo-Morresi.jpeg)
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/05/Morresi-Japon-scaled.jpeg)
Más datos
Fue protagonista de un encuentro internacional que difícilmente podrá olvidar y por ser la actual tesorera nacional de JCI Argentina, es que quedó seleccionada para participar de la célebre Academia de Liderazgo de América (ALA) llevada a cabo en Honduras, razón por la cual en su momento la Junior Chamber International (JCI) Argentina anunció con orgullo la presencia de ella justamente en esta actividad.
Cabe señalar que integra la JCI Bahía Blanca desde el 2020, lideró la organización local durante 2023 y actualmente forma parte del equipo nacional. Su compromiso, liderazgo y activa participación en la vida institucional la llevaron a ser electa como delegada titular por Argentina para esta academia que reunió a jóvenes líderes de todo el mundo.
La ALA de JCI es una de las dos academias internacionales que impulsa la organización. Estuvo dirigida a jóvenes que ocupan funciones clave dentro de las organizaciones nacionales con el objetivo de fortalecer sus habilidades de liderazgo, fomentar el trabajo en equipo, compartir buenas prácticas y potenciar la cooperación regional frente a desafíos comunes.
La JCI es una ONG que tiene presencia en más de 100 países y que se dedica a empoderar a jóvenes de entre 18 y 40 años, brindándoles herramientas para desarrollarse como líderes en un mundo cambiante.
La participación de Milagros Morresi en este evento reafirma sin dudas el compromiso de la JCI Argentina con la formación de líderes comprometidos y con visión global.
Tres Arroyos, en la figura de quien actualmente juega al básquet en el primer equipo femenino de Argentino de Bahía Blanca -pasó por Club de Pelota- dijo presente. Y va por más.