Ir al contenido

Noticias más leídas

Misión (solidaria) cumplida: el festival recaudó 550 mil pesos y 1500 litros de leche

Ayer, con una gran respuesta del público, se llevó a cabo Las Seis Horas Solidarias, una propuesta realizada en el Polideportivo a beneficio de familias que lo necesitan y de entidades sociales de nuestra ciudad. Se recolectaron unos 1500 litros de leche, además de frazadas y mercadería. En cuanto a fondos aportados por la comunidad, se recaudaron más de 550 mil pesos

 

A pesar de la baja temperatura que reinó durante la jornada, un aspecto que en la previa generó alguna incertidumbre en la organización, una gran concurrencia de público respaldó Las Seis Horas Solidarias, el festival que tuvo lugar en el Polideportivo, donde, una vez más, el espíritu solidario de los tresarroyenses volvió a decir presente.

 

La propuesta, impulsada por diversas entidades sociales de nuestra ciudad y por el municipio, actores que forman parte de La Mesa Solidaria constituida a principios de este año, superó las expectativas que había en la previa al evento. De hecho, a raíz de la notable respuesta que hubo, ya se está pensando el repetir la idea en el transcurso del año.

 

La propuesta comenzó pasadas las 14.30 y se extendió hasta luego de las 21 horas. Unos 25 artistas de distintas aristas fueron parte de la jornada, la cual, al mismo tiempo, contó con la animación, ad honorem, de locutores locales que se sumaron a la movida. 

 

Hasta anoche a las 20.30, la recaudación alcanzó los 551.226 pesos y se lograron recolectar unos 1500 litros de leche. Además, durante todo el festival, hubo una importante cantidad de donaciones de mercadería, ropa, frazadas y alimentos no perecederos de parte del público que asistió al Polideportivo.

 

El público, a pesar de la baja temperatura, respondió de gran manera. Desde la organización se colocó calefacción, lo cual contribuyó para que el ambiente del Polideportivo sea más agradable para la concurrencia, más allá de que los artistas se encargaron de aportar su calidez a la jornada.

“Es impresionante la ayuda y la solidaridad de la gente de Tres Arroyos. Obvio que esto es parte de un trabajo en conjunto que se hizo desde el municipio, puntualmente de la Secretaría de Desarrollo Social, y de las entidades son parte de la Mesa Solidaria”, dijo el intendente Pablo Garate, quien se mostró más que satisfecho con el saldo de la jornada solidaria.

 

El jefe comunal también destacó el papel de los comerciantes que se sumaron a esta movida. “Entre todos se pudo hacer una gran jornada solidaria para ayudar a la gente”, sostuvo.

 

“Tres Arroyos es una ciudad solidaria y colaborativa. Sabemos que estamos en un momento difícil y en un contexto muy complejo. Tenemos en claro que hay vecinos y vecinas que lo están pasando mal, que necesitan de nuestra mano extendida. Estamos muy agradecidos con todas las personas que aportaron su colaboración. Los momentos complicados se transitan entre todos”, destacó el intendente.

 

Garate sostuvo que la idea es replicar este tipo de jornadas solidarias en el corto y mediano plazo. “Tenemos pensado hacer algo similar cuando peleé Tito Lemos porque las instituciones lo necesitan y porque los recursos no alcanzan para todos; el municipio hace el esfuerzo y a su vez trabaja en conjunto con la comunidad”, indicó.

 

Para Martín Garate, secretario de Desarrollo Social, el festival “fue un éxito”. Y agregó: “Desde las 14.30 fue entrando mucha gente. Estoy feliz porque es la primera jornada solidaria que hacemos. Le agradezco a toda la mesa, que nos acompañó en la organización. También le agradezco a todos los artistas, que des interesadamente colaboraron para este éxito”.

 

El funcionario manifestó que las donaciones de leche, frazadas y mercadería se destinarán a comedores e instituciones de la ciudad. “La colecta de dinero, que se hace a través de la Comisión Amigos, y de urnas, también fue un éxito. Eso se destina al Hogar de Ancianos y al Jardín Frutillitas. Estamos muy felices”, remarcó.

 

Sobre la metodología de distribución, el secretario señaló: “Lo primero que vamos a hacer es llevar lo recolectado a Cáritas y en semana haremos la convocatoria a distintos comedores. Luego, la Mesa Solidaria hará el reparto de forma equitativa. El área de Desarrollo Social puso la estructura y el trabajo, pero las donaciones no son para el municipio; son para la Mesa Solidaria, que luego distribuye”.

 

En conjunto

 

Por su parte, Eugenio “Coco” Galilea, referente de la Comisión Amigos Hospital Pirovano, también se mostró satisfecho con la respuesta que tuvo el festival. “Tuvimos mucho acompañamiento de la gente, lo cual es muy positivo. Se donaron frazadas, leche y mercadería. Todo ayuda. El dinero que se juntó para el Frutillitas y para el Hogar de Ancianos también es un gran aporte”, señaló.

 

Y agregó: “Esta semana, desde el Parque Industrial, la cifra que tenemos hoy -por ayer- va a aumentar. Todo es positivo”.

 

Héctor Somovilla y María Melián, integrantes de La Mesa Solidaria, destacaron el desarrollo del festival. “Todo superó nuestras expectativas. Es la primera actividad de este tipo que hacemos como tal, en conjunto con las demás instituciones. Estamos muy agradecidos a la gente que confió en esta propuesta. Estamos felices y muy agradecidos de corazón con todo Tres Arroyos”, indicó el referente del Club Español.

 

En tanto, agregó: “Esta Mesa está conformada por gente que trabaja en el tema de la solidaridad y por personas profesionales que van a saber ubicar estas donaciones en las familias que lo necesitan”.

 

Melián, por su parte, dijo: “Seguimos invitando a las instituciones para que se sumen a la Mesa. La idea es trabajar todos juntos para el bien solidario de Tres Arroyos. Esto es el puntapié inicial para próximos festivales de este tipo. Ya me animo a decir que en septiembre u octubre se va a hacer otro evento de este tipo”.

Comentarios

Te puede interesar