Montequin y su bronce con la Selección del Sudoeste de hockey
A principios de mes, Arturo Montequin tuvo una cita con el seleccionado del sudoeste de hockey sobre césped, donde, tras disputar un torneo de selecciones, logró el tercer puesto.
Para conocer cómo llegó a este logro, La Voz del Pueblo dialogó con el jugador de Huracán. “A principios de año, en un partido que perdimos contra el CEF de Pigüé con Huracán, se acercaron dos chicos después del partido y me dijeron que estaba en la preselección del sudoeste, pensando en el torneo Argentino de Selecciones”, expresó.
Tras distintos llamados, Montequin se sumó a los entrenamientos: “Al principio era un domingo mensual y, más cerca del torneo, fueron dos por mes, lo que implicaba que debía viajar a Monte Hermoso, Suárez o Pigüé”. A pesar de esto, el tresarroyense pasó la preselección entre 30 jugadores para quedar entre los 17 convocados para el torneo.
El Torneo Argentino de Selecciones se conformó por dos zonas de cinco equipos, con un modo de disputa con ascensos y descensos.
“Arrancamos perdiendo 2 a 1 con la selección del Centro de Buenos Aires. Luego jugamos con Corrientes, les ganamos 2 a 0, después empatamos 2 a 2 con Santa Cruz, vencimos al Oeste de Buenos Aires, lo que nos dio el pase a clasificar al partido por el tercer puesto, al quedar segundos en nuestra zona”, rememoró sobre el torneo.
El duelo fue contra San Luis: “Ellos venían de ser favoritos, porque descendieron el año pasado de la categoría más alta. En un partido súper vivido, emocionante, empatamos 2-2, fuimos a penales y en los shutouts, nuestro arquero tuvo un día glorioso, lo que nos permitió ganar el tercer puesto”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/equipo-1024x768.jpeg)
Salto al hockey
Si bien Arturo siempre estuvo involucrado con el hockey como entrenador, desde lo competitivo estuvo siempre ligado al fútbol. Sin embargo, en el último tiempo dejó este deporte para jugar al hockey en Huracán.
“Fue una decisión difícil. Empecé a vivir el hockey desde el lado del entrenador, primero como preparador físico, luego con arbitraje y terminé como técnico. Hace tres años, un amigo del club me dijo de volver a abrir el masculino y accedí a dar una mano en los entrenamientos”, relató Montequin.
Asimismo, comentó que: “Estuve a las idas y vueltas con el fútbol el año pasado y este 2025 decidí jugármela de lleno con el hockey. Sigo jugando al fútbol con un par de amigos en Gilachas”.
Tras tomar la decisión, el llamado para la preselección a principios de año fue “un mimo al alma, en el sentido de pensar que tomé bien la decisión de cambiar de deporte”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/hura-ce-820x1024.jpeg)
En Huracán
Huracán compite en la Liga del Sudoeste de hockey sobre césped todos los fines de semana.
“La Liga la componemos con Tres Arroyos, que nos sumamos el año pasado, y luego clubes de Pringles, Pigüé, Suárez, Puan, entre otros. Hay seis clubes en la liga de caballeros”, explicó.
El hockey sobre césped en Huracán fue reactivado después de 35 años. “Junto con Ezequiel Cortadi, que es el técnico, así como con otros profes como Santiago Perotti, José González y Alejandro Susemihl, se sumaron de otros clubes y armamos el equipo. Desde ese punto, hace cinco o seis años que estamos entrenando”, recordó.
En tanto, a lo competitivo indicó: “Nos anotamos a la Liga de Azul, que era de Seven, se jugaba en pasto y con canchas más chicas, salimos campeones y al año siguiente decidimos participar de la Liga del Sudoeste, que fue a partir del año pasado”.
Montequin es el encargado de coordinar el hockey en Huracán en todas sus categorías. “Nuestra idea es hacer una escuelita para sumar caballeros. Hasta los 11 años se entrena en mixto, pero luego de esa edad arranca la competencia formal en damas y hay muchos chicos que se pierden. Hoy en día se ve mucho que se rompe el prejuicio de que el hockey es para chicas y se van sumando chicos”, indicó.
Tras quedar sin grupo en inferiores, muchos jóvenes se suman a entrenar con la Primera de Huracán. “Tenemos dos o tres chicos en ese rango de 12 a 17 años, hay mucha diferencia de edad pero siguen estando. El domingo pasado le tocó debutar a uno de los más chicos, Mateo, que hizo un gol. En su gran mayoría terminan las formativas en 11-12 años y deciden elegir otro deporte”, explicó.
La disputa por la Liga del Sudoeste es anual: se juegan 15 fechas de ida y vuelta para luego pasar a los play-offs a fin de año. “Nosotros somos nuevos y tratamos de entrar al Súper 4. Los primeros tres clubes son Club de Pelota de Pringles, Blanco y Negro de Suárez y el CEF de Pigüé. Luego estamos peleando nosotros con Sarmiento de Suárez y Rugby Hockey de Suárez, por lo que debemos robarles puntos en lo que queda para meter presión”.