Mundo Motor: Sam Cars ofrece un servicio de detailing con alta calidad
El taller propiedad de Sebastián Martín, ubicado en calle Ayacucho 1024, es una buena opción para aquellos que buscan mantener y embellecer sus vehículos en lo que refiere a polarización, pulido de ópticas, ploteo, reparación de parabrisas, grabado de cristales y limpieza de tapizados
Sebastián Martín (41) vivía con su familia en el Conurbano (San Martín) y en febrero de este año decidió instalarse en Tres Arroyos para adquirir un terreno (sobre Ayacucho al 1000) y construir su casa en la parte de atrás y en el frente, hacer su taller: Sam Cars.
Ese espacio lo abrió hace un mes a base de un gran esfuerzo y sacrificio para dar a la comunidad un servicio de detailing con el profesionalismo que amerita, una opción interesante a tener en cuenta a la hora de pensar en el mantenimiento y embellecimiento de los vehículos en materia de polarización, pulido de ópticas, ploteo, reparación de parabrisas, grabado de cristales y limpieza de tapizados.
Un paso previo durante algunos veranos en los que visitó junto a su mujer Micaela (enfermera) a los padrinos de su hijo Valentino en Copetonas y Reta, le fueron más que suficientes para tomar la decisión de venir a radicarse a nuestra ciudad para buscar una mejor calidad de vida, disfrutar de la naturaleza y bajar varias revoluciones.
“Desde chico que me gustan los autos, quería en principio poner un taller de electricidad del automotor pero por los costos tuve que buscar alternativas, así nació Sam Cars. Me encanta trabajar artesanalmente con mis manos, el polarizado es eso. Arranqué a los 30 años con este rubro, estuve 10 alquilando en Buenos Aires y ahora tengo mi lugar propio en esta hermosa ciudad. Acá se vive diferente, es otra cosa”, señaló Sebastián Martín a este diario en el marco de una nueva nota para la sección Mundo Motor.
Y agregó que “hice varios cursos y capacitaciones, siempre estoy formándome porque los autos son una pasión para mí. Utilizo productos de primera calidad SunTek. Hago trabajos de polarizados, espejados en las casas y grabado de cristales con el sistema químico o arenado”.
Al ser consultado acerca de que si la gente invierte o no en el cuidado de su auto, dijo que “algunos no le dan mucha bolilla, pero cuando van a hacer la VTV les saltan varias cosas como puede ser el pulido de ópticas y lo que es pulido general lo hacen previo a vender. También están los fanáticos que buscan algún que otro tratamiento, hay de todo. Cuando los clientes se acercan, la realidad es que ya vienen con algo concreto que quieren mejorar”.
Beneficios del polarizado
Mencionó que ha visto varios autos con los polarizados “englobados”. Sobre esa observación, explicó que “vaya uno a saber por qué motivos los dejan así, aunque también vi otros muy cuidados. Las ópticas son la cara del auto, y el polarizado, antes era para darle una impronta de facha. Ahora se coloca más por el calor, pero cuando estaba en Buenos Aires se centraba más en la seguridad”.
Dijo que otro punto a favor es que “permite que no entren los rayos UV, eso hace que te rinda más el aire acondicionado. Si no tenes la protección, te pega el sol de lleno en la piel cuando vas arriba del coche, se calienta el plastiquerio y el tapizado. Recibe mayor calor el vehículo y afecta al aire acondicionado. Al polarizarlo, eso se reduce considerablemente poniendo material de buena calidad”.
En relación al proceso de colocación, hizo referencia a que primero se deben limpiar todos los vidrios (exterior e interior), para luego “presentar el papel y cortarlo. En la luneta, hay que darle la forma curva que tiene el vidrio. La clave es usar una buena lámina para que por lo menos dure 5 años”.
Valoró que, por ejemplo, la marca 3M es superior a otras. “Hoy un 3M ronda entre los 150 y 180 mil pesos. El polarizado varía por el uso que haga la persona del auto, es decir, si uno lo deja en la calle y al sol durante 5 años no le va a durar lo mismo que a otro que guarda el auto en una cochera. Se le acorta la vida útil porque es un accesorio que se debe cambiar cada tanto para que cumpla su función como debe”, sostuvo Sebastián.
Restauración de tapizados
Posteriormente, describió cuáles son las técnicas que implementa a la hora de recuperar los tapizados dañados. Sobre ello, indicó que “están los que los lavan a mano con cepillado y los que utilizan la hidrolavadora (algo muy bruto a mi criterio). Es una tarea que se tiene que hacer con las herramientas adecuadas, hay taladros inalambricos a pocas revoluciones para no dañar los asientos y que no se despeluce todo”.
Destacó que “aspirarlo también es óptimo, yo tengo una máquina que aspira porque es muy costosa la de agua y no tiene mucho sentido. Es algo que depende bastante de los líquidos que uses para quitar manchas y demás, los importados son mejores que los nacionales. Todo depende de cómo llegue al taller el tapizado. No es lo mismo una mancha de café que una de aceite, los líquidos te ayudan a cepillar menos. Por más claritos que sean o deterioro que tengan (pisotones de los chicos y mascotas o caídas de comida), se pueden recuperar”.
Antes del cierre, invitó a que quienes necesiten de su servicio lo visiten en su taller. “Trabajo solo y con responsabilidad. También hago tareas a domicilio los fines de semana en Claromecó, Reta, Orense y la zona”, concluyó Sebastián Martín.
Quienes deseen ponerse en contacto con él, podrán hacerlo a través del WhatsApp 2983 357917, por Facebook a Sam Cars Tres Arroyos, al Instagram @samcars_tresa o bien, dirigiéndose personalmente a calle Ayacucho 1024 (a metros de Av. Ameghino).