Néstor García: “Veníamos observando con preocupación la merma en el trabajo”
Néstor García, referente del Sindicato de la Carne, confirmó a La Voz del Pueblo las 30 desvinculaciones en el Frigorífico Anselmo. “En realidad, nosotros veníamos observando con preocupación la merma en el trabajo. Incluso vimos a la gente disgustada, porque cuando baja la actividad y te das cuenta que eso puede acrecentar el problema. te pones mal. Es lo que venía pasando en los últimos meses”, señaló.
Al respecto, puntualizó que el personal “percibía que el trabajo se iba achicando, la empresa se atrasaba en el pago de las quincenas”. Sobre este inconveniente, observó que “hicimos dos medidas de fuerza dentro de la planta, sin generar inconvenientes afuera, porque vimos que lo podíamos solucionar nosotros. El sindicado estuvo conteniendo a la gente, que en ciertas circunstancias siente malestar”.
En su descripción de las señales de alerta, Néstor García dijo que “el laburante no utiliza la plata para invertirla en criptomonedas o acciones, es para comer y pagar sus deudas. Cuando se atrasan en pagarle el sueldo no puede pagar sus deudas, tiene que restringirse con la comida, le cobran intereses”.
Los actuales propietarios adquirieron la empresa hace 4 años y son de República Checa. “Nos dijeron que la situación venía muy complicada y que era muy posible que tuvieran que sacar gente o el camino que iba era a una quiebra segura. Lo que menos quieren los dueños es la quiebra, les interesa seguir”, afirmó.
En esta línea de pensamiento, expresó que “no sé la cantidad de dinero que envían, no estoy en la administración, me interesa que les paguen a los trabajadores. Veíamos la baja en la industria”.
Sobre el mencionado aspecto, planteó que “hace 16 meses que se está reduciendo el consumo de carne, despidieron 100 trabajadores en el frigorífico Azul Natural Beef, 90 en el frigorífico de Pico, suspendieron a todo el personal por una semana de Carnes Pampeanas. Nosotros no estamos ajenos”.
También reflexionó que “cuando una empresa está mal, los trabajadores siempre terminamos siendo un costo. Es lamentable que se mire con ese enfoque”.
En este contexto, la empresa le comunicó al sindicato que “tenía que reducir en 30 la cantidad de trabajadores. Uno puede enojarse, emocionalmente nos afecta mucho, pero quedaba la posibilidad de que queden otros 80 empleados intentando sacar adelante el frigorífico”.
Se realizó una asamblea. “Dimos dos opciones, no teníamos mucho margen para otra cosa: aguantábamos hasta que se dijera basta, una quiebra o lo que sea, y no permitíamos tocar a ninguna persona; o soportábamos el arreglo de 30 personas y que quedaran 80 trabajando. La gente decidió la segunda opción”.
El sindicato no tenía el listado de quienes van a dejar la firma y “tampoco queríamos saber, porque no podemos ser juez y parte”. El martes se produjeron las notificaciones y el ofrecimiento de dinero para llegar a un acuerdo.
“Lo que garantizamos es que le pagaran el máximo de la indemnización, sacando algunos rubros. Son acuerdos, una desvinculación, ofrecieron abonar en 3, 4, 5 o 6 cuotas”.
Entre otras apreciaciones, subrayó que “todo el mundo sabe que hemos hecho lo imposible para mantener el Frigorífico Anselmo. No creo que los propietarios hayan tenido malas intenciones, los últimos cuatro balances del frigorífico dieron negativo”.
El sindicato cuenta con “un total de 250 personas que pueden ser afiliadas e intentamos devolverle todo lo que nos dan en algunas cosas. El 10 de junio es el Día del Trabajador de la Carne y no lo vamos a festejar, no podemos festejarlo”.
Entre quienes están siendo desvinculados “hay personal con antigüedades muy diversas. Algunos con 27 o cerca de 30 años, otros con 17 años, por ejemplo. En el frigorífico se llegó a una situación extrema, para todos los que se quedan sin laburo es muy difícil. Se corta el ingreso mensual, la obra social, no es simple conseguir otro trabajo, todo lo contrario”.
Los acuerdos se van a firmar en el Ministerio de Trabajo. Néstor García es delegado regional, pero dejó en claro que “no voy a intervenir, no corresponde, participo del lado sindical. Lo harán desde la coordinación. Observábamos los despidos en diversos rubros en Tres Arroyos, uno no espera que le toque a uno, pero lamentablemente así sucedió”.