No son solo encuentros de autos
Desde afuera parecen reuniones de más de 100 vehículos solo para aficionados, pero su objetivo además de mostrar piezas de colección y compartir su gran pasión, es ayudar a quien lo necesite
Los fanáticos de los autos, ya sea de colección, antiguos o de competición, están a lo largo y ancho de todo el país, y Tres Arroyos tiene una gran parte de su población que es parte de este selecto grupo “tuerca” que le dedica horas y horas de su vida a esta gran pasión.
En este caso, la Agrupación de Autos de Época de Tres Arroyos, que comprende cantidad de fanáticos propietarios de automóviles de colección, realiza un gesto solidario, que cumple con una doble misión: Disfrutar una jornada con esta gran comunidad, y ayudar a una institución.
Fabián Borre, organizador del evento, comentó como será este encuentro a realizarse el próximo domingo 3 de noviembre, desde las 9 hasta las 18, en la Sociedad Rural. Será un Encuentro de autos multimarca, con entrada gratuita, donde habrá carro de comida y emprendedores.
El requisito para los autos expositores será llevar elementos de limpieza a beneficio de EP N.º 56 Virgen de la Carreta.
Fabián explicó que será un evento para el que se preparan para “recibir alrededor de 130 vehículos. La entrada no tiene costo para los expositores que vengan, se les entregará un obsequio por vehículo, una bandeja de tortas y un diploma de asistencia. Va a haber muchos sorteos, por supuesto serán gratuitos y todo será con el objetivo de ayudar a la escuela y pasar una buena jornada”.
/https://lavozdelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2024/10/Autos-2.jpeg)
Los comienzos
La agrupación comenzó hace poco más de una década a reunirse, y desde un principio el objetivo de estas reuniones multitudinarias es dar una mano a instituciones del partido y sus localidades: “Ya hace unos cuantos años que estamos, más de 10 años, como 13 más o menos, y hubo algún año en el que hemos hecho más de un evento. Arrancamos primero el 9 de julio, que hicimos tres en el mismo año. Después pasamos al predio triguero también, y después pasamos al Parque Cabañas. Por el tema de los temporales, que se rompió el parque, se prohibió el ingreso con vehículos, y ahí pasamos a la Sociedad Rural”.
Aunque en un principio era una agrupación monomarca, porque todo comenzó con una marca muy significativa en nuestro país: “Nosotros arrancamos en encuentros monomarca, puntualmente teníamos automóviles Torino. Empezamos con amigos y familia a recorrer varias ciudades, y cuando surgió lo de multimarca, tuvimos mucha más convocatoria”.
Un encuentro multimarca convoca por sí mismo, pero hacerlo con un fin benéfico le da un valor agregado. Además de disfrutar, ayudar a la agrupación, los “llena mucho de orgullo. Nosotros mismos nos sorprendemos año a año, con cuántas instituciones hemos ido trabajando. Es como dejar un pequeño legado, y de paso disfrutar los vehículos”.
Todo comenzó cuando empezaron a pedir lavandina para ayudar a una escuela: “Arrancó con el tema del cólera, y se nos ocurrió pedirles a los expositores que trajeran lavandina, y la gente empezó a acercar otros productos de limpieza. Entonces dijimos ¿Qué pasa si solamente pedimos elementos de limpieza? Buscando que sea distinto a otros organizadores. Y ha dado muy buen resultado”.
Para finalizar, Borre invitó a la comunidad a acercarse, en una extensa jornada de muchos vehículos, que tienen a bordo anécdotas, historias de vida y sobre todo una noble causa: ayudar.