31|03|21 08:41 hs.
El incremento en los casos
de coronavirus determinó
que la Provincia tomará la
decisión de establecer restricciones
en 110 distritos que se encuentran
en fase 4, uno de los cuales es Tres
Arroyos. Desde la cero hora de hoy,
están suspendidas actividades no
esenciales entre las 2 y las 6 de la
mañana, mientras que las reuniones
de carácter sociales pueden
llevarse a cabo con un máximo de
diez personas.
Adhesión
En un comunicado de prensa, el
municipio de Tres Arroyos se sumó
ayer a los anuncios realizados por
el gobierno provincial que “establecen
que desde la cero hora del
miércoles 31 se suspenderán todas
las actividades comerciales, artísticas,
deportivas, culturales, sociales
y recreativas entre las 2 y las 6 de
la mañana”.
Es importante tener en cuenta
que “quedan exceptuadas de esta
restricción horaria las actividades
productivas de carácter manufacturero,
agropecuario y todas aquellas
definidas como esenciales”.
También a partir de hoy “se limitarán
todas las actividades sociales,
recreativas y familiares a grupos de
hasta 10 personas como máximo”.
Etapas
Desde la cero hora del 27 de febrero,
las restricciones de horarios
en la madrugada habían quedado
sin efecto en la provincia ante
la disminución en la cantidad de
contagios de Covid-19.
El gobierno de Kicillof respondió
así a un requerimiento del sector
gastronómico, luego de que en
buena parte de la temporada de
verano transcurriera con un período
de la madrugada sin la posibilidad
de desarrollar actividades.
Por entonces, la situación sanitaria
había evidenciado una mejora
clara con respecto a indicadores
preocupantes que se registraron
en los primeros días del año.
Poco más de un mes después, la
pandemia tomó nuevamente una
mayor intensidad y se dispusieron
limitaciones que si bien son puntuales,
no hacen más que expresar
que es momento de tomar recaudos
adicionales.
Exentos
Entre los 25 distritos que no están
alcanzados por esta disposición
hay tres que son de nuestra región:
Adolfo Gonzales Chaves, Coronel
Dorrego y Coronel Pringles.
Se encuentran en fase 5 al igual
que Adolfo Alsina, Arrecifes, Capitán
Sarmiento, Castelli, Florentino
Ameghino, General Alvear, General
Lavalle, General Pinto, General
Viamonte, Guaminí, Lezama. Maipú,
Pellegrini, Pila, Púan, Punta
Indio, Rauch, Salliqueló, Tapalqué,
Tordillo, Tres Lomas y Villarino.
Hubo tres modificaciones en el
sistema de fases. Carmen de Areco
y San Cayetano pasaron de la 5 a
la 4, mientras que Rauch subió a la
etapa más permisiva.
“Explosivo”
En una conferencia de prensa
realizada en la Gobernación, el
jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y
el ministro de Salud, Daniel Gollan,
se mostraron ayer preocupados
por el aumento de contagios de
Covid-19 al que calificaron como
“explosivo”.
Bianco también anunció que
la Provincia se encuentra trabajando
en el Comité Operativo de
Emergencia para volver a poner
en funcionamiento la fase 3, con
mayores restricciones aún. “Si bien
hoy no está habilitada, si continua
el aumento de casos a este ritmo
la vamos a tener que restablecer”,
avisó.
Las medidas se dan en el marco
de un crecimiento exponencial de
los casos: en una semana pasaron
de 3133 a 4125 por día. Durante
los últimos meses, la fases 4 y 5
daban cuenta de las situaciones
epidemiológicas distintas, pero no
presentaban diferencias en cuanto
a las actividades habilitadas. La fase
3 había quedado en desuso.
Asimismo, dieron a conocer la
adhesión al esquema de teletrabajo
para la administración pública impulsado
por Nación hasta hoy, en
la previa a Semana Santa, y Bianco
pidió cumplir con los protocolos y
las medidas de prevención (distanciamiento,
uso de barbijo y ventilación)
en los destinos turísticos.
“Vamos a estar reforzando con
los municipios todos los controles
para que se cumplan los protocolos
y los horarios de las distintas actividades,
pero apelamos también
a la responsabilidad individual y
colectiva. No nos podemos relajar
porque estamos en el comienzo
de una segunda ola”, afirmó el
funcionario.
---------------------------------------------------
"Vemos que
la escuela
es un
ambiente
cuidado"
Carlos Bianco, jefe de Gabinete
de la Provincia, descartó
cambios respecto de la presencialidad
educativa. “Las
escuelas en sí, hasta ahora,
son lugares muy cuidados.
No tenemos reportes de que
en las escuelas se esté produciendo
una gran cantidad de
contagios. Si está sucediendo
que los chicos van a la escuela
en un ambiente cuidado,
pero después se van a la
casa de los amigos. No debe
hacerse eso”.