El intendente Julio Marini camina mientras observa su teléfono. Detrás, el fiscal Carballo

B.Juarez

Benito Juárez

Con un gran operativo, buscan por todo el distrito a Miguel Macchi

07|07|21 09:12 hs.

Después de los largos meses en que la pandemia ha requerido del esfuerzo y gestiones para administrar sus efectos sobre el distrito de Benito Juárez, actualmente en fase 4, la desaparición de un hombre joven de la comunidad sacudió a la opinión pública y concentró la atención de los juarenses –y especialmente de sus autoridades- en dirección hacia su hallazgo.



Miguel Macchi


‘Miguelito’ Machi tiene 39 años de edad; según trascendió en el último tiempo arrastraba teorías apocalípticas y no se lo ‘veía bien’. Desde el viernes de la semana es buscado y hasta el momento lo único que se encontró es su bicicleta, a unos 4 km de la planta urbana. 

Rápidamente desde el municipio –junto a las fuerzas de seguridad- se pidió colaboración para dar con su paradero y desde el fin de semana trabajan más de un centenar de personas para encontrarlo. “Hace tres días que estamos con policías de toda la región, con perros rastreadores, buscamos adentro de los campos, y no lo podemos encontrar. Es un pibe, buena persona, no venía bien”, expresó con preocupación el intendente Julio Marini en declaraciones a La Voz del Pueblo. 

El jefe comunal anticipó que este miércoles seguirán con los operativos de búsqueda y puntualmente nombró dos sectores por donde se concentrarán las tareas de rastreo, refiriéndose al cerro Cuchillas de las Aguilas, y también al Sombrerito. “El viernes a las 5 de la tarde nos informan que no lo encontraban, nos dieron un respaldo muy fuerte de toda la región. Más de 140 personas rastrillan los campos, las chacras, todo el distrito, pero no hay caso”, dijo.

“Muy preocupados” 
Afirmó Marini que desde el operativo de búsqueda están “muy preocupados” por Miguel. Fue en este contexto que recibió la visita, y el apoyo, del fiscal David Carballo de la ciudad de Azul. 

El despliegue que se dispuso es “muy fuerte”, según el intendente, quien en medio de los trabajos para hallarlo confió a este diario que “nos sabemos qué hacer para encontrarlo”. 



Además del recurso humano que supera al centenar de personas entre civiles y agentes de fuerzas de seguridad, el dispositivo incluye la búsqueda aérea y también a caballo. 

La búsqueda 
Participan de la búsqueda dos unidades del GAD de la ciudad de Tandil, agentes de Caballería, Infantería, personal de las comisarías 1º,2º,3º y 4º de la misma ciudad serrana, bomberos tandilenses, policías de La Plata, del servicio penitenciario de Olavarría y las unidades Rescatista de Campana y la Departamental de Tandil, ambas con canes. 



A ellos se les suma personal policial y administrativo de la Comisaría de Benito Juárez, de Villa Cacique, del puesto de Estación López, de Tedín Uriburu, de la Comisaria de la Mujer, Patrulla Rural, bomberos voluntarios, grupo de motoqueros, vecinos y amigos. 

Con Carballo 
Marini recibió al fiscal David Carballo este lunes durante una jornada de trabajo, y en el marco de un encuentro de rutina establecido por el vínculo laboral. 

El despliegue que se dispuso es “muy fuerte”, según el intendente, quien en medio de los trabajos para hallarlo confió a este diario que “nos sabemos qué hacer para encontrarlo”


Además de conversar sobre aspectos relacionados al ámbito judicial dentro del partido de Benito Juárez, posteriormente se dirigieron al sector donde se vienen realizando las tareas de rastreo y patrullaje, en busca de Miguel Macchi. Allí, Carballo y Marini participaron, y se interiorizaron sobre las tareas de búsqueda. 

“Un poco aliviados” 
En tanto Marini contó que el distrito continua en fase 4, en el marco del dispositivo sanitario de la provincia de Buenos Aires. “Estamos un poco más aliviados en materia de contagios, con 43 personas infectadas. Pero bajó muy fuerte, aunque seguimos con la misma preocupación y el mismo compromiso”, sostuvo. 

Explicó que en este marco hay actividades suspendidas -desde hace tiempo- como por ejemplo las domas, carreras de autos y de bicicleta; y también la actividad nocturna.

“Lamentablemente -porque la gente necesita trabajar- no hemos habilitado los boliches bailables para que abran; pero sí el resto de los comercios, con protocolo y mucho cuidado. Dios ha de querer que sigamos así, aunque hemos perdido a muchos vecinos”, comentó al finalizar.