Nacional

Este miércoles

Fernández presentó el DNI para personas no binarias y hubo reclamos desde la comunidad LGTBIQ+

21|07|21 19:24 hs.

El presidente Alberto Fernández presentó este miércoles los nuevos DNI que reconocen las identidades de personas no binarias y ponderó “la ampliación de derechos” en ese sentido. “Hay otras identidades que deben ser respetadas”, sostuvo en un acto. 


 A las opciones de sexo masculino y femenino en el DNI, se sumará la posibilidad de elegir una X. De esta forma, Argentina se convierte en el primer país de la región en la ampliación y reconocimiento de este derecho.

 “Avancemos todo lo que podamos ahora que estamos nosotros”, dijo con el mandatario en alusión a conversaciones que mantiene con la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

“No somos una X”
 En medio del acto, uno de los representantes de la comunidad LGTBIQ+ protagonizó un reclamo ante el presidente Alberto Fernández, el resto del los miembros del Gabinete y las cámaras. “No somos X”, afirmó Valentine, la segunda persona que recibió el nuevo DNI. Al mismo tiempo, entre el público que se había acercado a Casa Rosada, otra persona levantó un cartel y comenzó a vociferar: “No somos una X, el sentimiento interno no es una X y lo quiero dejar bien claro”. 

 “Escuchaba la queja de alguien que decía que hay otras formas y claro que las hay, seguro, están incluidas dentro de esa X que es una convención internacional que nos permite abrir derechos dentro de los límites. Es un avance, no deberíamos renegar de esto”, dijo Fernández. 

 Asimismo destacó que el verdadero logro llegará cuando no importe tanto identificar los géneros. “Es eso lo que realmente tenemos que conseguir, lograr eso. ¿Qué le importa al Estado saber la orientación sexual de sus ciudadanos? No es lo que necesita saber”.

El nuevo DNI 
La medida permite el acceso al DNI y que el Pasaporte se corresponda con la identidad autopercibida de la persona que lo tramite, a través de la implementación de la nomenclatura “x”, y ya fue oficializada a través del Decreto 476/2021 que se publicó en la edición de hoy del Boletín Oficial, previo al acto de anuncio formal de la medida.  (DIB)