28|07|21 08:58 hs.
Tras valorar los rasgos de la lista de precandidatos que propone el Movimiento Vecinal para las elecciones de este año, el jefe de Gabinete Hugo Fernández volvió a cuestionar el papel del arco opositor y reiteró la idea de la comunión que se da en el Concejo Deliberante entre los bloques de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos para frenar todo lo surgido desde el oficialismo.
"De la oposición lo único que se reciben son chicanas, mentiras y difamaciones. Debe ser un caso único en el país que voten abrazados los representantes de la Sociedad Rural con los de La Cámpora. Es llamativo pero es así", apuntó.
En sus apreciaciones, Fernández se refirió a las características que tiene la nómina que el vecinalismo armó para los compromisos electorales de este año, la cual está integrada, en su mayoría, figuras extrapartidarias y ajenas al mundo de la política. "La idea fue cumplir con lo que muchos pregonan pero que pocos hacen: convocar a gente nueva y hacer un recambio de gente. Se buscó que haya gente con miradas nuevas y de distintos sectores para alimentar a la gestión del Movimiento Vecinal", indicó.
El jefe de Gabinete calificó de "muy buena" la gestión que lleva adelante el oficialismo local en el marco de una crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia. "Estamos haciendo 60 obras a la vez entre plazas, escuelas, pavimento y cordón cuneta. Suena insólito por el momento que vive el país pero lo que se da en Tres Arroyos es gracias a la gestión y a la impronta que en ese sentido le ha puesto el intendente Carlos Sánchez", remarcó.
"Estamos muy contentos y esperanzados en el aporte de la gente nueva que integra la lista de precandidatos. Si bien nosotros estamos con todas las ganas para seguir en la gestión, siempre es bueno tener nuevas miradas. La idea es seguir posicionando a Tres Arroyos y para eso hay proyectos muy importantes", señaló.
Y agregó: "A pesar de la crisis, en el municipio estamos con muchísimo trabajo en todas las áreas".
A la oposición
De cara a lo que será la campaña electoral, Fernández dio su punto de vista. "Nosotros mostramos lo que hacemos. Simple. Nuestra idea es mostrar gestión y hacia dónde queremos ir. Apostamos al desarrollo de la industria, del polo educativo y del turismo", resumió.
Inmediatamente después de esa valoración, disparó contra el arco opositor. "Lo único que se recibe desde la oposición son chicanas, mentiras y difamaciones. Vota todo en contra porque sí y sin sentido. El rechazo a la propuesta de Pablo Abraham fue lo último sin sentido que hizo la oposición. Fue un disparate absoluto", dijo.

El jefe de Gabinete volvió a cuestionar el rol del arco opositor en el Concejo Deliberante. “El rechazo a la propuesta de Pablo Abraham fue lo último sin sentido que hizo la oposición. Fue un disparate absoluto", dijo
"Este tipo de gente ha provocado que la sociedad descrea de la política. Lo digo a todo nivel. La gente, por ese descreimiento que tiene, ya no quiere votar ni participar. Hay gente que ahora está en un partido y hace dos años estuvo en otro. Hoy dice negro y ayer dijo blanco. Esperemos que eso cambie y se tome más en serio a la política, algo que muchos no lo hacen. Lo toman como un pasatiempos o ver cómo se cuelgan de las listas", expresó.
Entre sus apreciaciones, el jefe de Gabinete subrayó: "Nosotros nos dedicamos a gestionar. Eso no tiene filosofía. No es de izquierda, ni de derecha. Lo nuestro es simple. Luego la gente evaluará. Nosotros, en la campaña, no vamos a contestar barbaridades, ni a perder tiempo. Tenemos mucho trabajo por hacer como para distraernos en eso".
"La oposición está unida. Debe ser algo único en el país que estén abrazados los representantes de la Sociedad Rural con los de La Cámpora. Es llamativo pero es así. Buscan impedir que el Movimiento Vecinal siga gobernando de la mejor manera posible. De todos modos, no vamos a contestar agresiones, ni mentira, ni difamaciones. Nos basaremos en nuestro trabajo. Después, decide la gente", remarcó.
Sobre el cierre, Fernández dijo: "Nuestra idea es mejorarle la calidad de vida al vecino. A veces se puede más, a veces menos. No tenemos intenciones de ir a listas de diputados, ni de senadores. Trabajamos exclusivamente por el distrito. Así lo hacemos desde hace muchos años y seguiremos de la misma forma, si es que la gente así lo dispone".
-0-0-0-0-
“No me
sorprendió
lo de Avila”
Por otra parte, el jefe de Gabinete se refirió a la decisión de Carlos Avila, exdelegado de Claromecó en representación de la actual gestión vecinalista, de ser primer precandidato a concejal por la UCR.
"La vida es libre. Cada uno sabe lo que tiene que hacer y donde estar", indicó.
"Estos saltos, que se dan a nivel nacional, hacen que la gente descrea de la política. De todos modos, cada uno es libre de participar en el lugar que se sienta cómodo y útil", expresó.
Sin profundizar sobre el tema, Fernández sostuvo que la candidatura de Carlos Avila "no me sorprendió en lo más mínimo".