Fotos: Carolina Mulder

La Ciudad

Tiene 60 años y desde hace 58 reside en Claromecó

Alejandro Trybuchowicz: “hay que buscar diálogo y consenso”

09|10|21 10:33 hs.

Alejandro Trybuchowicz nació en Florencio Varela y llegó de muy pequeño a nuestro distrito, cuando tenía solamente dos años. Su padre Boleslaw se trasladó a Tres Arroyos “para hacer la primera parte de la planta depuradora”. Era cementista y luego intervino en otras obras importantes -menciona Alejandro- como “el Parque Hotel, junto a Quiroga y Raimondi”. 


 En este contexto, Boleslaw conoció Claromecó y lo eligió como el lugar para vivir. La historia de la familia está relacionada, al menos en parte, con la historia de Tres Arroyos. 


Fotos: Carolina Mulder


 Un desafío 
Se crió en la localidad y vivió allí desde entonces. “Toda una vida, 58 de mis 60 años residí en Claromecó”, puntualiza. 

El lunes 18 va a asumir como director de Turismo. “Fue todo muy rápido”, dice sobre su incorporación al gabinete municipal. 

Admite que el llamado para desempeñar este cargo “me sorprendió, no lo esperaba”. Tuvo lugar meses después de que finalizara su desempeño como concejal de Juntos por el Cambio. “Había hablado con ex compañeros de que estaba en un impasse político, porque me estaba dedicando un poco a la vida personal. Pero también este desafío no creo que me vaya a suceder más adelante, soy consciente de mi edad”, afirma. 

Del mismo modo, indica que “tengo en claro que no soy un técnico, pero indudablemente el municipio cuenta con técnicos trabajando en el área, es una tarea en conjunto y en equipo”. 

En su análisis, considera que “hay que escuchar mucho la opinión de cada vecino, de cada prestador de servicios. Trataré de estar a la altura de lo que esta función requiere”. 

Sobre sus experiencias, recuerda que “vengo con trabajos en sociedades de fomento, en instituciones intermedias, acostumbrado a estar junto a vecinos en temas del día a día”. 

Del Concejo Deliberante, valora que “me dejó un aprendizaje de trabajar en política. Servirá para poder aplicarlo hoy en día en la función ejecutiva”. 


Fotos: Carolina Mulder


 Un circuito 
Las localidades de la costa siguen creciendo, en un período de inversiones y nuevas construcciones. Cada una con su perfil. “En la charla con el intendente Carlos Sánchez estuvimos hablando del gran cambio en Claromecó, Balneario Orense y Reta. Hay una demanda firme en el rubro de la construcción”, señala a modo de ejemplo. 

Entiende que es clave “pensar en una reestructuración en Claromecó, porque indudablemente los servicios van a empezar a tener problemas sino se trabaja en lo inmediato”. 

 Además hace referencia a una ordenanza ya promulgada sobre “el control de las perforaciones y bombas sumergibles”. Dentro de las obras necesarias, expresa que “hace muchísimos años no se previó el tema de los pluviales, hoy el costo es millonario. Se avecinan otros inconvenientes, hay que trabajar para que no colapse el sistema y ponga en riesgo el crecimiento”. 

En el ámbito del Concejo, se trató igualmente una ordenanza para la instalación de biodigestores en la localidad. “Lo que sucede es que hace falta un lote muy grande para que trabajen bien. Pero hay que empezar con algo para que no se contamine el agua y de alguna manera darle tratamiento a esos líquidos”. 

Hace una pausa y marca la diferenciación entre cada destino turístico, habla de “características distintas e identidades particulares”. Y reitera que “debemos escuchar el aporte de los vecinos, instituciones, prestadores”. 

Destaca que “las playas del partido de Tres Arroyos hoy en día están muy valoradas, hay cada vez mayor demanda de lotes, casas, significa que el lugar se ha potenciado y se le da mayor valor a la tierra. Hay que estar preparado para que no tengamos problemas a futuro”. 

En forma paralela, su función abarcará “las localidades que están apostando al turismo rural, donde el rol del municipio es tener presencia y dar su ayuda”. Se suman los establecimientos agropecuarios con emprendimientos de carácter turístico. 


Fotos: Carolina Mulder


Para Alejandro Trybuchowicz, sería positivo avanzar en la creación de circuitos históricos turísticos del partido de Tres Arroyos. 

“En su momento, presenté un proyecto en el Concejo. Voy a trabajar para que se pueda hacer un circuito”, anticipa. 

 Recursos naturales 
El cuidado del medio ambiente formó parte de la entrevista. “El crecimiento va a continuar, hay que trabajar en consenso con cada sector para que ninguno se sienta afectado. A veces no se puede actuar de acuerdo al pensamiento de todos, pero sí buscar un equilibrio en este proceso”, observa. 

 Reflexiona que “hay que ser realista sobre el deterioro ambiental a nivel global. En el partido las playas han tenido una erosión costera, se ha perdido espacio, es importante evitar que esto continúe con políticas acordes a las necesidades actuales”. 

El próximo verano nuevamente se espera una gran convocatoria de turistas. Por este motivo, plantea que se requiere “trabajar mucho para que no pase nada, prevenir accidentes. Se fue sacando a los vehículos de las zonas balnearias con ordenanzas, se generaron zonas recreativas para descomprimir. Hay que buscar la forma de que todos puedan disfrutar de la playa y que no exista ningún peligro”. 

Finalmente, inscribe la licitación de paradores con una construcción sustentable en una modificación que abarca a toda la costa atlántica. Opina que “el partido de Tres Arroyos no puede estar fuera de tono con lo que vienen realizando otras distritos” y en relación con el espacio vacante en el ex Borneo, sostiene que “tendremos que ver como subsanar esa situación mediante algún servicio. Hay muchas cosas por hacer”.   


Fotos: Carolina Mulder


             ---------------------------

 El tránsito en Dunamar

Durante el verano, el tránsito en Dunamar es intenso por el paso de vehículos que van o regresan de la playa.

 “Tengo entendido que probablemente este año se va a habilitar la nueva bajada que saldría alrededor de la altura del Médano Verde, se está culminando todo el entoscado de la calle, entra en campos de la familia Gesell”, explica sobre una medida que descomprimiría la circulación de rodados en el barrio parque. 

Restaría “alguna firma provincial y municipal para la habilitación”. Mostró esperanza en “que se pueda utilizar a partir de este verano. Serviría también para correr un poco el estacionamiento de vehículos en la playa”.