02|11|21 08:32 hs.
A poco más de un mes para el inicio de la temporada estival, el tema paradores vuelve a estar en el centro de la escena. Esta vez, la situación se relaciona con una de las dos unidades de Balneario Orense. Es que este lunes la única oferta que se presentó para hacer uso y explotación de la concesión del ex Virazón fue rechazada en el marco de la apertura de sobres prevista para la fecha. El motivo de la desestimación de lo presentado fue el incumplimiento de los requisitos solicitados en el pliego por parte del oferente.
El acto de apertura se llevó a cabo este lunes por la mañana en la oficina de Asesoría Letrada. Asistieron el abogado del municipio, Horacio Hid; el director de Turismo, Alejandro Trybuchowicz; y la arquitecta Agustina López, de la Secretaría de Obras Públicas. En tanto, no concurrió ningún representante del oferente, referenciado por Pedro Stornini, oriundo de San Cayetano.
Según el acta firmado por los mencionados, “la garantía de oferta en los términos del artículo 4° del Pliego de Bases y Condiciones resulta ser causal del rechazo de la oferta”.
Ante el rechazo puesto de manifiesto ayer, se determinó no licitar dicho parador de cara a la próxima temporada al considerar el inminente comienzo de la temporada estival.
Al respecto, Trybuchowicz, en diálogo con este diario, señaló: "Lo más correcto es hacer una licitación más adelante, con más tiempo de organización. Hoy -por ayer- hubo un solo oferente y se rechazó porque faltaba mucha documentación requerida, entre ella, la garantía de oferta y el anteproyecto".
El funcionario indicó: "No se trata de darle una concesión a cualquiera. Nos pareció que rechazar la propuesta que se hizo era lo más correcto y coherente".
Y agregó: "La licitación de la concesión quedará para el año que viene. Ahora, a poco de comenzar la temporada, no dan los tiempos. Este verano, lo que fue parador Virazón estará cerrado".

La apertura de sobres se concretó este lunes por la mañana
Rumbo al verano
En la previa al inicio de la temporada estival, en sus primeros días como director de Turismo, Trybuchowicz ha mantenido reuniones con prestadores privados de las localidades, sobre todo las costeras, y con los delegados de cada uno de los mencionados destinos.
"En una reunión que se hizo en Reta, la cual fue muy positiva, hubo prestadores de servicio, ambientalistas y sociedad de fomento. Nos trasladaron sus inquietudes, reclamos y proyectos. Quería llevarme esa primera impresión para después trabajar", señaló el funcionario, quien agregó que la semana próxima mantendrá un encuentro similar en Orense.
El director de Turismo, en tanto, expresó: "En mi cabeza hay un montón de ideas y de proyectos para ejecutar. Tienen que ver con el cuidado de la playa. Considero que hay que trabajar en consonancia entre las tres localidades con un protocolo basado en el cuidado y manejo de la arena. Eso es algo muy importante. Reta y Orense lo necesitan. En Claromecó se está trabajando y de a poco se están viendo los resultados".
"Creo que es fundamental tener un conocimiento en el manejo de la arena de la playa para preservar el patrimonio de la costa de Tres Arroyos", consideró.
Tema guardavidas
Días pasados, el director de Turismo, junto al intendente Carlos Sánchez, mantuvo una reunión con referentes de la Asociación de Guardavidas de Tres Arroyos, con quienes se tocaron algunos temas referidos al trabajo de los servidores durante la temporada.
En ese sentido, indicó que a mediados de noviembre habría una guardia mínima de guardavidas en la costa local durante los fines de semana. "La segunda tanda se sumaría con el inicio de la temporada", remarcó el funcionario, quien agregó que el tema en cuestión está bajo la órbita de la Secretaría de Seguridad.