Nadia Goycoa y Lourdes Salinas

Chaves

Chaves

Con un festival, la Escuela Orquesta despedirá el ciclo lectivo 2021

09|12|21 17:25 hs.

Como es habitual cada año, el próximo sábado 18 -a las 18:30- se concretará el cierre de la Escuela Orquesta que funciona en la Secundaria Nº3. 


Para ello se prepara un festival del que participará también la Orquesta Juvenil de Tandil y en el que habrá otras expresiones artísticas como complemento. 

 La directora de la Escuela de Enseñanza Secundaria N° 3, Nadia Goycoa, acompañada de la profesora Lourdes Salinas, presidente de la cooperadora de la institución educativa, hablaron con La Voz del Pueblo, y contaron que en el evento “la entrada para los adultos tendrá un costo de cien pesos, y para menores de doce años cincuenta pesos” con cuyos talones se sorteará una mesa servida. Lo recaudado, además, será destinado a la cooperadora de la institución. 

Por su parte Salinas dijo que “ha sido un año difícil, si bien algo mejor que el anterior, por ello hacemos esto”. 

Contó que durante el desarrollo del espectáculo habrá servicio de cantina para recaudar fondos. “Somos pocos pero se le pone empeño, no ha sido fácil lograr recursos durante el año”, explicó la mujer en alusión al aporte de material para la escuela que fue utilizado en arreglos de computadoras, de una impresora y elementos de limpieza entre otras cosas necesidades que fueron surgiendo.

“Se hace difícil convocar gente para trabajar en la cooperadora, hoy la mayoría que integra la comisión somos docentes”, dijo aunque destacó igualmente el acompañamiento del Consejo Escolar y del municipio. 

Posteriormente Goycoa habló sobre cómo transcurre la faz educativa de la institución. “Comenzamos el año con una parte presencial y la otra virtual, similar al año pasado en esto último, se trabajó con burbujas hasta mitad de año y luego del receso invernal nos fuimos incorporando paulatinamente hasta la presencialidad total y en función a eso a reorganizar la escuela de otra manera, distinta a la del 2019 y distinto a lo que transitamos en el 2020, ajustándonos a otra realidad porque el contexto es otro y la escuela no es ajena a esa situación”, según describió. 

Con respecto a la experiencia educativa en pandemia expresó que “se notó la diferencia entre lo presencial y lo virtual, ya que la escuela se construye con estudiantes. Si bien muchos de los estudiantes y el acompañamiento de las familias el año pasado fue fundamental para tener esa relación, en la presencialidad se trabaja de otra manera”. 

Subrayó en ese sentido que “uno teniendo contacto directo con el estudiante -y a la vez él con nosotros- se aprende de otra manera; pero la pandemia hizo que tuviéramos que transitar por ese camino y espero que no se tenga que volver al 2020”. 

En cuanto a matricula entre la sede y el anexo del paraje El Lucero indicó que son alrededor de doscientos estudiantes en total los que concurren; y en cuanto al egreso anunció que será similar al de 2019. Serán treinta y tres los alumnos que cierran esta etapa educativa y la fecha será el 15 de este mes en los turnos mañana y tarde.