21|12|21 21:12 hs.
El Centro de Monitoreo municipal fue clave en los esclarecimientos de los últimos hechos delictivos que se produjeron en la localidad de Adolfo Gonzales Chaves.
Antes del inicio de la gestión del intendente del Frente de Todos, Marcelo Santillán, el centro contaba con siete cámaras, y con la decisión del jefe comunal -de reforzar el área de seguridad en el distrito- en la actualidad tiene 86 cámaras, más 6 de lectura automática de patentes.
Sobre esto hizo hincapié el secretario de Seguridad, Jorge Carabajal: “El Centro fue muy importante en el esclarecimiento de uno de los últimos hechos que acontecieron en la ciudad en donde se sustrajo un vehículo y hubo un raid delictivo. Sustrajeron un vehículo de la vía pública, dieron vueltas por la ciudad, fueron al Club Otto Ballod, y a su vez estas personas participaron del robo de un comercio”, describió el funcionario.
En ese sentido agregó que “con un rápido accionar de la policía en conjunto con el Centro de Monitoreo se logró el esclarecimiento del hecho, con registros y orden de allanamientos”.
El delito cambia
El responsable municipal de las políticas de seguridad explicó que “los hechos van variando, no tenemos una gran cantidad de delitos en la localidad, mucho menos hechos graves, tenemos hechos menores”.
Por ejemplo remarcó que “en la ruralidad se viene llevando muy bien, no tenemos una gran cantidad de hechos, los importantes los hemos esclarecido, todo gracias al accionar del Centro de Monitoreo”.
Cuento del tío
Otro de los temas que preocupa a los chavenses son las estafas que se hacen con la modalidad del cuento del tío.
"En el último tiempo viajaron a Córdoba personal a cargo del comisario Daniel Dupuy, donde se logró desbaratar una banda que se hacía pasar por empleados de ANSES, con víctimas en la zona".
"Todo esto se hace y se llega a la investigación de acuerdo con los datos que se obtienen del gabinete de prevención de Gonzales Chaves, que tiene muy buena relación con la fiscalía de Tres Arroyos", presó Carabajal.
Contó al respecto que "desde el municipio se aporta medios logísticos, combustible y dinero para las comisiones cuando salen a hacer este tipo de procedimientos".
Incluso destacó que "una comisión viajó a Santa Fe, porque se identificaron a personas que estafaron, mediante el cuento del tío, a vecinos de Gonzales Chaves".
El vecino
En un intento por llevar tranquilidad a la comunidad, Carbajal, expresó que "siempre se pone todo el esfuerzo para lograr los esclarecimientos y poner todo a disposición de la justicia, y a su vez brindarle mayor seguridad a la comunidad".
Dijo además que "lo que uno siempre trata -desde la Secretaría- es que el vecino esté lo mejor posible, y en seguridad es importante que puedan estar tranquilos".