Fotos: Carolina Mulder

Claro, Reta y Orense

Especial 2021

Un festejo que da orgullo

02|01|22 21:51 hs.

Finalmente, Claromecó pudo celebrar los 100 años cumplidos en 2020 en los festejos llevados a cabos en el cumpleaños 101 el pasado 9 de noviembre. Recordemos que por motivo de la pandemia la celebración del centenario debió ser postergada, lo que finalmente pudo realizarse este año. 


El pasado 9 de noviembre se realizó el acto protocolar en la casa de la familia Bellocq, ubicada en calle 3 entre 24 y 22. A su vez, durante el fin de semana largo del 20 de noviembre se realizaron distintos eventos, como música al aire libre con bandas invitadas y el cierre con Lucas Oviedo, un patio gastronómico ubicado en el ex playón de la terminal, un desfile de modas a cargo de Graciela Sosa, propietaria del local Graces and Familiy con la participación de varios locales de indumentaria femenina y masculina de Claromecó y finalmente el domingo por la tarde el Desfile de Instituciones por la avenida 26 y calle 28. 

La Voz del Pueblo diálogo con la presidenta de la Comisión de Festejos del Centenario, Mary Souto y Sonia Chamus. Dicha comisión estaba integrada además por AlejandroTrybuchowicz, Alicia Molina, Ana Molina, Ana Linda Fuente, Brenda Ali, Julián Lamberti, Dario Rodriguez, Luis Difrieri, Erica Raab y Laura Castro. Asimismo destacaron que hubo mucha gente que trabajó para que los festejos se pudieran llevar a cabo. 

Mary Souto mencionó que “quedaron varias cosas pendientes, como el monumento a los pioneros en la avenida 15, proyecto que ya está aprobado por el Concejo Deliberante, el cual en algún momento se realizará. Además quedó pendiente el proyecto de los Duendes de Madera, de Alejandro Trybuchowicz, y el audiovisual por el Centenario a cargo de Cristina Caballero con la filmación de Emiliano Videla”.

Además, “nosotros queríamos hacer un baile popular con una orquesta de renombre nacional. La idea que surgió hace 3 o 4 años cuando empezamos con esto era traer a Los Palmeras, pero no nos dio el presupuesto”, señaló entre risas. 

Agregó que Diego Marchini, “nos dio una mano enorme, se puso la camiseta y armó todo lo que tuvo que ver con el sonido. Se trabajó con las instituciones que le pusieron el broche de color con el desfile el día domingo, y Graciela con el desfile de modas del día sábado. Nos sentimos súper orgullosas porque tuvimos una mano enorme de todo el pueblo, muchos colaboraron y creo que a la gente le gusto”. 


Fotos: Carolina Mulder


Asimismo Sonia Chamus manifestó que “fue algo diferente y el desfile de instituciones tenía que estar. Anteriormente se había hecho cuando cumplió los 90 años y luego en el mandato de Luis Britos también se realizó uno que nos corrió la tormenta”. Recordó también que para los 90 años se inauguró el Hospitalito, se hizo un baile popular y vino una banda de Bahía Blanca. 

Por otro lado, Mary sostuvo que “la gente necesitaba estar al aire libre y tener un rato de jolgorio. Necesitábamos todos divertirnos después de todo lo que nos ha estado pasando, olvidarse por un rato y divertirse, era necesario”. 

Sonia, indicó que en la organización del patio gastronómico y el circuito armado junto con la plaza Luis Piedrabuena, “se trató de que fueran instituciones y algún food truck siempre local. Estuvieron apoyando la propuesta productores locales, artesanos y emprendedores que también hubo gente de Tres Arroyos que quiso venir. Se abrió a ellos para que se sumen en el circuito junto a la plaza”. 

Finalmente, contaron que en el desfile de instituciones hubo 42 participantes y que hasta último momento “hubo quienes no quisieron perdérselo. Tal es así que autorizaron a un colectivo antiguo restaurado de unos turistas que se encontraban en la localidad, el camión militar de Javier Piccirilli, un grupo de motoqueros de Tres Arroyos, y fue invitada especialmente la Guardia Real del Club Español para realizar la apertura del desfile”. 

Ambas manifestaron su agradecimiento a todas las instituciones que se unieron para que saliera como lo habían planeado desde la comisión. 

Lo que viene 
Al realizarse los festejos del centenario, la comisión cumplió su ciclo, por lo que ahora forman parte de la “Comisión de Festejos y Homenajes”, que tendrá su primera nueva intervención en el Carnaval 2022, para lo cual invitan a quien quiera sumarse a colaborar para dicho evento, será bienvenido.