08|01|22 11:38 hs.
El intendente de Adolfo Gonzales
Chaves, Marcelo Santillán
recibió al secretario
de Hábitat de la Nación, Santiago
Maggiotti, y tuvo lugar la entrega
de créditos del programa Casa Propia
a vecinos beneficiarios.
El municipio informó que en el
período 2020-2021, el Ministerio
de Desarrollo Territorial y Hábitat
de la Nación entregó 77 créditos
en el distrito, de los cuales 26 corresponden
a la línea de créditos
en construcción.
Del breve acto, que se realizó en
el Centro Cultural Georgina Valdez
de Lafargue, participaron los
vecinos que recibieron el crédito,
el intendente Santillán, Santiago
Maggiotti y la secretaria de Gobierno
y Hacienda del municipio,
Susana Suárez.
El programa Casa Propia es tasa
cero, ajustable por salario. La
fórmula tiene en cuenta el 90%
del índice de variación salarial,
lo que garantiza que la cuota se
incremente según el sueldo. Y,
además, se incorpora la inflación
(10% restante).
El crédito también está pensado
para el beneficiario que alquila,
porque “cuenta con 12 meses de
gracia, por lo que se comienza a
devolver en el mes 13”.
Sensibilidad
Santillan puso de manifiesto que
“para nosotros recibir a Santiago
es un orgullo, es un hombre que conoce
las problemáticas en tema de
viviendas en la provincia de Buenos
Aires. Estamos en presencia de una
persona que tiene sensibilidad por
la vivienda y conoce las necesidades
de los vecinos”.
Destacó que “hoy en Gonzales
Chaves el programa está funcionando
muy bien, hay muchos
vecinos que están construyendo
su casa, otros están haciendo
ampliaciones y modificaciones en
todo el distrito”.
Entre otras apreciaciones, señaló:
“Gracias a los beneficiarios y
felicitaciones por la oportunidad
de obtener este crédito y tener la
casa propia”.
Calidad de vida
En tanto, Santiago Maggiotti
dijo que “el Presidente Alberto
Fernández nos pidió cumplir con
el valor de la palabra, y para
nosotros cumplir con el valor
de la palabra es que cuando se
inscriben en una política pública
para acceder a una vivienda, podamos
llegar a ustedes con ese
derecho. Además, nos pidió que
el Ministerio haga el esfuerzo
presupuestario para que todos
aquellos que se inscribieron para
construcción de viviendas, ya sea
en lote propio o en lote de los
padres, sean beneficiarios”.
El funcionario observó que “el
que se inscribe para construir una
vivienda es porque realmente la
necesita, y la vivienda está garantizada
por la Constitución, por lo
que queremos hacer cumplir ese
derecho”.
Asimismo, sostuvo que “es la
primera vez en la historia que
hay un Ministerio de la Vivienda”
y reiteró: “Es poner una política
pública que garantice el derecho
que establece la Constitución”.
Finalmente, afirmó que “queremos
que el programa no sea una
complicación para los vecinos,
queremos garantizar el derecho a
la vivienda, pero sin modificar la
calidad de vida. El Estado está para
solucionar los problemas, para que
cada uno con el esfuerzo diario
pueda estar mejor”.