La banda de rock que nació en La Plata en el año 2012 y que ya ha tenido presentaciones en nuestra ciudad, estará el próximo viernes en el balneario Claromecó.
El Sable de Simón hará la presentación de su último trabajo de estudio: “Simón dice, una odisea psicoanalítica”, que cuenta con la participación especial del escritor Alejandro Dolina y fue lanzado en febrero de 2021.
La cita con la agrupación tendrá lugar a las 18 horas en el parador Posta del Faro, en avenida Costanera y calle 40. La entrada será libre y gratuita.
Sobre el álbum
La agrupación El Sable de Simón junto con Alejandro Dolina le dieron vida a “Simón Dice, una odisea psicoanalítica”. El álbum de estudio cuenta con 11 canciones y una historia. “Narra las mutaciones subjetivas que experimenta su personaje, Simón, en contexto del confinamiento pandémico. A partir del relato de lo que experimenta como un espiral panicoso, Simón, se confronta con un bucle sinuoso y repetitivo en su propia vida, edulcorada por las miserias del hombre posmoderno”, expresaron en un comunicado.
Sable de Simón - App (Simón Dice)
De tal modo, “el amor, la muerte, la esclavitud digital, el régimen de la imagen y el consumismo van estructurando una trama en la que se abre una hendija desde donde ver y decir mejor”, sostuvieron.
Simón Dice es un disco, un disco entero, completo, conceptual. “Una obra que decidió ir a contra época, que necesita de un tiempo distinto, de un encuentro. Un disco que nos propone andar a contramano de las recompensas, aplausos, ‘Scrolleos’ y ‘Me gusta’. Un disco que nos invita a parar, respirar y escuchar”, indicaron.
En Simón Dice, El Sable de Simón junto con Alejandro Dolina “nos llevan a la experiencia real de la escucha, nos sumergen en una especie de mutación anímica, en una manera de habitar el tiempo de otra manera, menos enajenada, más propia. Sin brújula, sin lugar, sabiendo que queda poco tiempo, poco aire, poco rock, poco espacio”, destacaron.
Cabe destacar que el disco de larga duración se encuentra disponible en todas las plataformas digitales para poder escucharlo, como Youtube y Spotify.