02|02|22 09:30 hs.
El concejal del bloque de Todos, Juan Gutiérrez, realizó una recorrida por Claromecó y luego mantuvo una positiva reunión con el director del Ente Descentralizado Julián Lamberti.
En ese marco, el edil observó el nuevo camino costero de Dunamar, el murallón de la avenida Costanera y, junto al funcionario, se abordó el tema del alto tráfico de turistas en la localidad y las complicaciones que se dieron a partir de esa cuestión.
"Nos reunimos con -Julián- Lamberti, con quien intercambiamos algunas opiniones sobre lo que habíamos visto en Claromecó", sostuvo el concejal, quien agregó: "Estuvimos viendo las obras terminadas, como por ejemplo la del murallón, el cual es muy efectivo en lo que es la contención de la arena en la costanera".
En sus consideraciones, el edil manifestó: "Hablamos del acceso y del tráfico de Claromecó. En la localidad hubo mucha gente. La temporada es impresionante, no solo en Claromecó, sino en toda la costa del país".
Gutiérrez, en tanto, expresó: "En lo que tiene que ver el tráfico, hay algunos problemas porque la localidad no está preparada para semejante caudal de gente. Estuvimos viendo la señalización de las calles y de la posibilidad que haya semáforos en algunos cruces importantes de la localidad. Creemos que algunas cosas se pueden trabajar durante el año para que la temporada que viene se mejoren".
El concejal destacó que la reunión con Lamberti "fue positiva" y vio con buenos ojos la chance de que en el corto plazo se instalen nuevas cámaras de seguridad en la localidad. "Eso tiene su impacto en la seguridad y lo vemos bien", valoró.
Nocturnidad y paradores
Dos de los temas que Gutiérrez y Lamberti abordaron en el encuentro que mantuvieron en forma reciente se relacionó con la nocturnidad y los paradores. "Son temas que están pendientes y sería bueno que se solucionen para la temporada que viene", manifestó.
Con respecto a los paradores, el concejal dio su punto de vista. "Se trata de un tema bastante remanido en el Concejo Deliberante. Este verano hubo mucha cantidad de visitantes y, lógicamente, los servicios han estado al límite. Eso es una realidad. Eso pasó en todos lados", indicó.
En ese sentido, destacó el servicio de se ofreció desde el parador Samoa. "La gente está conforme con lo que se brindó. Podrá gustar más o menos, pero ese parador ha cumplido con su función", dijo.
Y agregó: "Para la temporada que viene sería bueno solucionar lo de Borneo y emplazar otro parador donde funcionaba La Barra. En ese lugar hay una necesidad al respecto. En Dunamar, hacia lo que es la bajada antigua, sería bueno que haya otro parador".
“Para la temporada que viene sería bueno solucionar lo de Borneo y emplazar otro parador donde funcionaba La Barra. En ese lugar hay una necesidad al respecto”
"Lo que hablamos con el delegado Lamberti fueron generalidades. Después veremos qué se concreta y qué es lo que se puede hacer", remarcó.
Sobre la problemática de la nocturnidad, un tema que marcó agenda en este verano, dijo: "La juventud ha adoptado un hábito nuevo a la hora de las salidas. Pareciera que las fiestas en los médanos llegaron para quedarse. Se trata de una opción en la que la juventud se siente cómoda. Con Lamberti hablamos de eso. De cara a la temporada que viene, lo ideal sería tener resuelta algunas cuestiones, sobre todo, en el ofrecimiento de contención y seguridad para los chicos de parte del Estado".
El concejal, desde su punto de vista, manifestó: "Los jóvenes, con estas fiestas en los médanos, han encontrado una solución a algunas cuestiones. En consecuencia, la parte empresarial de la noche ha visto afectado sus ingresos y no sé cómo lo podrán resolver. Los chicos le han encontrado la vuelta".
"Hay que tratar de encontrar una buena comunicación con los chicos que organicen este tipo de reuniones, de manera que el Estado esté cerca para aportar garantías y seguridad", planteó Gutiérrez.
-0-0-0-
La renuncia de
Máximo Kirchner
El concejal del bloque de Todos, identificado con la agrupación Alternativa Justicialista, dio su punto de vista con respecto a la renuncia de Máximo Kirchner como presidente del bloque de diputados del Frente de Todos.
Al respecto, Gutiérrez manifestó: “En el Frente de Todos hay opiniones divididas. Cada uno tiene la suya. Yo lo que puedo decir, a nivel personal, es que no veo mal su decisión. Seguramente, tendrá su discrepancia con lo que fue el acuerdo inicial alcanzado con el FMI y no me parece mal que lo haya planteado”.
“Lo único que hizo fue dar un paso al costado como presidente del bloque de diputados del Frente de Todos y sigue como un legislador más. Decidió no tener esa responsabilidad de tomar decisiones o de tener posturas corporativas que no lo representan”, señaló.