28|02|22 09:39 hs.
Gisela Guzmán es actualmente la directora de Políticas para la Juventud. Asumió el 13 de diciembre del año pasado en lugar del profesor de educación física y hoy concejal del Movimiento Vecinal, Damián Beitía.
Antes de dar comienzo a esta nueva etapa en su vida laboral, tuvo varios días de reunión con el director saliente con la finalidad de poder conocer al equipo de trabajo y más detalles acerca de los proyectos que se venían implementando.
Al día de hoy, continúan teniendo la confianza necesaria y están en contacto permanente porque es un lugar nuevo para ella y Beitía, desde su experiencia, le aporta datos y asesoramiento constantemente.
En diálogo con La Voz del Pueblo, la propia Guzmán hizo un breve análisis del corto tiempo que lleva al mando en ese lugar y brindó detalles sobre los objetivos para este año de una entidad pura y exclusivamente destinada al crecimiento de los jóvenes.
Al respecto, expresó que “hasta ahora, puedo decir que el balance es altamente positivo. Desde que estoy al frente de la dirección empezamos a construir una política pública de juventud a través de reuniones y salidas en encuentros con distintas instituciones. También con los jóvenes que se fueron acercando a nuestra sede donde presentaron proyectos y se evalúa una metodología de trabajo”.
Objetivos
Sobre las expectativas para el año en curso, resaltó que “quiero lograr una construcción social desde la dirección donde se adapten acciones dándole oportunidades y brindando todas las herramientas posibles y recursos para nuestra juventud. La idea siempre es acompañarlos desde la parte ejecutiva y promover las relaciones entre las instituciones y la sociedad en general”.
Uno de los objetivos que se propusieron dentro de la dirección está vinculado a fortalecer lo educativo y lo laboral por medio de proyectos que flexibilicen la participación de los jóvenes con las instituciones que existen en la ciudad de Tres Arroyos, tal es el caso del Centro de Formación Profesional, el CRESTA y el centro cultural.
Dentro de las actividades que se realizan están los cursos gratuitos en el Punto Digital. “Hay más de 200 cursos y se pueden realizar allí mismo o de forma virtual, utilizando el equipamiento con el cual contamos en nuestra sede. Al mismo tiempo, trabajamos sobre el asesoramiento a los jóvenes para la inscripción de becas. Realizamos la confección de Curriculums Vitae para los jóvenes, los imprimimos y les damos los lugares de referencia para que lo lleven a repartir, como por ejemplo, la oficina de empleo”, agregó.
Otras de las tareas que implementan son el acompañamiento en el examen teórico para la obtención de la licencia de conducir. “Además, hacemos la validación de mi identidad en la aplicación mi argentina a toda persona que no cuente con los recursos o no pueda realizarlo”, añadió Guzmán.
Trabajo asociado
El equipo de trabajo que está presente en esta dirección es amplio. Hay jóvenes que participan de las actividades propuestas, donde por ejemplo hacen tareas de sanitización en los bancos y en algunos puntos de la ciudad.
Por último, sostuvo que “contamos con la asistencia de la licenciada Leonela Scarabotti que es la coordinadora del Punto Digital y todo el tiempo está buscando cosas para seguir creciendo. A la par, la médica Isabel Tarchinali es nuestra asesora en salud preventiva. También hay cuatro personas administrativas que se encargan de todas las tareas en general de la dirección y están atentos a cada detalle”.