Interés General

Estrategia de posicionamiento

Cuatro herramientas para mejorar el SEO que debes conocer

14|03|22 19:08 hs.

¿Qué es lo primero que haces cuando necesitas buscar información? La respuesta la conocemos todos: una búsqueda en internet. El sueño de cualquier empresa, app, portal de noticias e incluso influencers es aparecer en la primera página de resultados de Google. La realidad es que no es tan fácil. Tener una buena estrategia de posicionamiento requiere tiempo y dedicación trabajando con una agencia de SEO para lograr mayor visibilidad. 


 Si lo que buscas es mejorar el posicionamiento de tu página web lo más rápido posible, a continuación te presentamos 4 herramientas para mejorar el SEO: 

Una plataforma amigable para empezar: Ahrefs
Para comenzar a familiarizarte con las técnicas de posicionamiento, una buena recomendación es Ahrefs. Este software te dará herramientas para optimizar tu sitio web, analizar a la competencia, conocer qué buscan tus clientes y medir tus resultados. 

 Algunas de las empresas con las que trabajan son gigantes de la tecnología, como Netflix, Uber y LinkedIn. 

 ¿Cuáles son las ventajas de Ahrefs? Además de sus herramientas prácticas, ofrece al usuario una serie de tutoriales para aprender más sobre optimización de SEO. Así como una comunidad muy amigable que te podrá ofrecer más recomendaciones. 

 Uno de sus creadores lo explica con la siguiente frase: “Ahrefs pretende centrarse en ayudar a la gente a hacer contenidos útiles y hacerlos más accesibles”. 

Tu buscador de palabras clave, Moz 
Cuando hablamos de SEO implícitamente hacemos referencia al contenido de una página web. ¿Cómo identifican el contenido los motores de búsqueda como el de Google? A través de las palabras clave en la página. Por eso es fundamental redactar contenidos de buena calidad e introducir keywords de forma natural. 

 Una buena herramienta que te ayudará a identificar esos términos es Moz, una de las más utilizadas diariamente por los expertos en márketing digital. ¿Su mejor ventaja? Gran velocidad para mostrar resultados sobre las intenciones de búsqueda de tus clientes, palabras secundarias para generar más tráfico y términos clave para asegurar conversiones. 

 Otra función que encontrarás muy útil es el análisis de dominios. Moz te permite introducir el link que tú quieras (tuyo o de la competencia) para hacer un estudio con métricas sobre las páginas más importantes según su Page y Domain Authority, palabras clave por clics estimados y también los enlaces que llevaron tráfico a la página durante los últimos 60 días. 

 También tenemos que mencionar que tienen una barra de tareas compatible con Google Chrome que se ha vuelto muy popular. 

Pon a prueba tu sitio web con Screaming Frog 
Este software es una de las herramientas más completas del mercado, sin duda una de las opciones más atractivas una vez que tienes más dominio de las técnicas de SEO. Se trata de un web crawler; es decir: un programa entrenado para revisar por completo tu sitio web y hacer una auditoría intensiva. 

 ¿Esto para qué sirve? El meticuloso robot de Screaming Frog se dedica a leer cada palabra de tu página. Así podrás identificar si funcionan bien los hipervínculos, si hay contenido repetido y cuáles son los mejores títulos y descripciones. Además te permite visualizar la estructura del sitio para decidir de qué manera podría funcionar mejor. 

SEMrush, el rockstar de la optimización 
Este software especializado en Search Engine Optimization fue creado hace 10 años y hoy es considerado como uno de los rockstars para posicionar sitios web. 

 Entre sus funciones están la búsqueda de palabras clave con localización, ya sea muy local o internacional. Además te permitirá explorar más temáticas con nuevos términos clave para crear contenido y fortalecer tu visibilidad en los buscadores. 

 Una de sus ventajas más aplaudidas es la investigación de mercado. Sí, podrás también analizar el tráfico web de tu competencia. 

 ¿Qué tipo de empresas trabajan con SEMrush? Para que te des una idea, algunos de sus clientes son Tesla, Walmart y Samsung y el software ha ganado 14 premios internacionales. 

 ¡Manos a la obra! Ya conoces 4 herramientas para mejorar el SEO que puedes probar en este mismo momento. Recuerda que cada segundo que pasa se siguen haciendo búsquedas en internet. Por ejemplo, se estima que en Google se realizan 3,8 millones por minuto en todo el mundo. ¿Impresionante, no? 

 Aunque siguen siendo muy útiles, ya quedaron atrás las enciclopedias y los anuncios en los diarios. Hoy en día, las nuevas generaciones pueden ahorrar mucho tiempo simplemente tecleando una palabra en un poderoso buscador web.