Elsa Marochi, Ana María Tano y Alicia Azqueta, perdieron la vida en el mismo incidente en el que también murieron los choferes del micro local que las trasladaban, Rubén y Edgardo Carrera.
El acto para recordarlas tuvo lugar en la Plaza 25 de Mayo en el sector donde fue emplazado el monumento a la Lucha Docente, que recientemente fue restaurado por alumnos de sexto año de la Escuela Secundaria N° 3 junto a las profesoras de Arte y Proyecto, Silvina Arce y Lourdes Salinas.
Lucha y esperanza
“Un año más que se suma a aquel 13 de Abril de 1988, 34 años de la tragedia que enlutó a toda la comunidad educativa de Adolfo Gonzales Chaves”, dijo la exdocente Ethel Theaux después que se entonaran las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Agregó luego que las tres regresaban luego de haber participado de “una lucha docente con vestidura de esperanza, de sueños de lograr ser escuchados por las autoridades ante las peticiones justas por un salario digno y todo lo necesario para brindar a los niños y jóvenes una atención completa en la escuela pública”.

Ethel Theaux fue la oradora del acto
Resaltó además que en aquella oportunidad “sin temor un grupo de docentes perteneciente a la Federación de Educadores Bonaerenses marcharon felices y sin miedo a la ciudad de La Plata para pedir ser respetados los derechos; y quién iba a pensar que el regreso sería una tragedia”.
Theaux recordó que además de perder a Alicia, Ana, Elsa y los choferes Carrera, también quedó un grupo de docentes con secuelas físicas y psíquicas. “El tiempo no aplacó el dolor porque cada 13 de abril, nuestro corazón se entristece y abraza a quienes quedaron con vida”, sostuvo.
Reflexionó además que después de años de lucha, “hoy estamos como ayer”; y en esa misma línea instó a “seguir luchando para que se respeten nuestros derechos”.
Desde el punto de vista personal consideró que a pesar de haber terminado con su tarea docente activa, sigue pensando que “ellas dejaron el camino abierto para seguir luchando; por eso debemos seguir firmes”.
Posteriormente fueron los alumnos -que hicieron la restauración del monumento- quienes explicaron cómo lograron hacer el trabajo. Luego se dio por finalizado el acto que contó con la presencia de docentes, autoridades municipales, educativas, concejales, concejeros escolares y público en general.