19|04|22 08:23 hs.
En el marco de una conferencia de prensa realizada ayer, el director de Turismo, Alejandro Trybuchowicz, ofreció datos e información sobre un amplio relevamiento turístico centrado en la actividad y el movimiento que se registró en la costa local durante la última temporada.
Uno de los datos más relevantes que arrojó la Encuesta de Demanda 2021/2022 -así se denominó el trabajo- es que el 73 por ciento de los veraneantes que arribó a los balnearios del distrito, lo hizo por primera vez.
Cabe señalar que la encuesta se realizó durante la pasada temporada de verano. El trabajo se basó en una serie de preguntas relacionadas al perfil de la demanda y la opinión del turista con respecto al estado de la localidad y sus servicios.
El funcionario estuvo acompañado por el delegado de Orense, Javier Ruiz, y el subdelegado del balneario, Rubén La Canale. En ese marco, y en base a los datos recabados en el relevamiento, el director de Turismo consideró que la temporada de verano en las playas del distrito “fue exitosa”.
De acuerdo a lo especificado en base a encuestas efectuadas a los visitantes en los meses de verano, los funcionarios precisaron que los grupos de turistas arribados fueron familias sin hijos (28 por ciento), familias con hijos pequeños (24 por ciento) y familias con hijos adolescentes (15 por ciento), mientras que el 39 por ciento alquiló una cabaña, el 31 eligió camping y 14 escogió habitación de hotel. Además, el 98 por ciento arribó al distrito en vehículo propio, al tiempo que sólo el dos por ciento lo hizo en transporte público.
A la hora de las conclusiones sobre el trabajo realizado, el director de Turismo dijo: “Hemos tenido una valoración que en su mayoría fue de 8 y 9 puntos sobre las localidades. El potencial que tiene el distrito es la tranquilidad y la naturaleza, que es la mayor valoración que hemos obtenido: es un recurso que tenemos que potenciar a futuro”.
El relevamiento “nos sirve para empezar a reforzar y apuntalar cuestiones que nos va marcando la gente. Hay muchas cosas para corregir y trabajar”, dijo Alejandro Trybuchowicz
En tanto, expresó que los turistas que arriban a nuestras playas provienen de distintos puntos del país. Los diez lugares más mencionados fueron: capital federal, La Plata, Tandil, Rosario, Mar del Plata, San Pedro, Necochea, Neuquén, Junín y Tres Arroyos.
Reforzar y apuntar
Luego de haber entregado un minucioso detalle que abarcó números de diversas áreas, el funcionario dijo que el relevamiento realizado desde las oficinas de turismo de las localidades balnearias “nos sirve para empezar a reforzar y apuntalar cuestiones que nos va marcando la gente. Hay muchas cosas para corregir y trabajar”.
En sus apreciaciones, Trybuchowicz dijo: “Nos llamó la atención que no hubo muchas quejas sobre los servicios en la playa porque nosotros hemos venido hablando del tema de los paradores, pero la gente no lo ha mencionado”.
Respecto a los precios de los bienes y servicios, gran parte de los encuestados los consideró “normales” o “correctos”. En cuanto a los reclamos de los turistas, Trybuchowicz puntualizó que se recibieron quejas “por la falta de accesibilidad a los balnearios” y por el tema de los perros en la playa, ya sea sobre quienes acuden a la zona de baño con sus mascotas como también de aquellos que están en contra de esa cuestión.
El director de Turismo valoró que hubo un registro “muy bajo de delitos” y que el turista “priorizó la tranquilidad y la naturaleza”. Al respecto, dijo que esas cuestiones “son los potenciales más fuertes que tiene nuestro distrito. Hay lugares que todavía están vírgenes y debemos trabajar en generar eventos y potenciar ese recursos que tenemos en nuestras costas”.