David Hirtz, senador provincial

La Ciudad

David Hirtz, senador provincial de Juntos

“Los municipios se transformaron en el eje central de la vida comunitaria”

30|05|22 09:11 hs.

En forma reciente, el senador provincial por la Sexta Sección Electoral David Hirtz, de Juntos, estuvo en nuestra ciudad para referirse y desarrollar el trabajo que los legisladores del espacio están llevando adelante para fortalecer las autonomías de los municipios.


El exintendente de Adolfo Alsina manifestó que "estamos trabajando este tema en particular. Hoy estoy encargado de la divulgación de esta cuestión. Me han dado la responsabilidad, y he aceptado con mucho agrado, de presidir la Comisión de Asuntos Municipales del Senado. Esta tarea de divulgación tiene como sentido entender que lo que estamos procurando no es una cuestión de la clase política, sino que debería interesarle al común de la gente".

"Se trata de modernizar todo lo que significa la estructura municipal y adecuarla a los tiempos que corren. En los últimos 20 años, los municipios se han transformado en el eje central de la vida comunitaria. Hoy en día, por el municipio pasa la inmensa mayoría de las necesidades, requerimiento, intereses y gestiones de la comunidad", dijo.

“Veo que los intendentes del Frente de Todos y algunos legisladores que fueron jefes comunales que comprenden esta necesidad y que, en principio, nos están expresando que acompañarían la idea"


Rol del municipio
En ese sentido, el legislador provincial manifestó: "Un municipio tiene que resolver una cantidad de temas muchas veces complejos y, en otras tantas, sin demasiados recursos económicos con dos normativas que regulan su vida y que son muy antiguas. La Constitución de la provincia de Buenos Aires y su capítulo municipal es de 1934, mientras que la Ley Orgánica Municipal es de 1958". 

Y agregó: "Es muy difícil que con una norma que fue creada para municipios de aquellos tiempos, con muchas menos responsabilidades y carga de tareas, pueda tener decisión, dinamismo y recursos como para funcionar adecuadamente". 


El legislador mantuvo una reunión con concejales de Juntos

"Es muy difícil que con una norma que fue creada para municipios de aquellos tiempos, con muchas menos responsabilidades y carga de tareas, pueda tener decisión, dinamismo y recursos como para funcionar adecuadamente"


"Me parece que es necesario actualizar esa legislación. Hemos propuesto, con la firma del bloque radical y acompañado por todo el espacio de Juntos, una modificación al capítulo de la Constitución de la Provincia para adecuarlo a la reforma de la Constitución Nacional de 1994, que dispuso que los municipios en Argentina gozarían de autonomía plena en términos financieros, económicos, políticos", sostuvo.

"En definitiva -mencionó- de más decisión local, para que en lugar de depender de una Carta Orgánica igual para toda la Provincia, cada uno pueda dictar su propia Carta Orgánica porque no es igual un municipio del Conurbano que de esta zona. Hay algunos legisladores que han sido intendentes y comprenden esta realidad, así que entiendo que van a acompañarnos para trabajar este tema de fondo en un año que no es electoral”.

En sus apreciaciones, Hirtz remarcó: "Esperamos encontrar en el oficialismo el acompañamiento poder avanzar en nuestra propuesta. Veo que los intendentes del Frente de Todos y algunos legisladores que fueron jefes comunales que comprenden esta necesidad y que, en principio, nos están expresando que acompañarían la idea. Somos optimistas en trabajar durante este año, que no es electoral, en este tema que es fondo".