02|06|22 18:27 hs.
El bloque de Frente de Todos de Adolfo Gonzáles Chaves realizó ayer una conferencia de prensa luego de terminada la sesión especial del Concejo Deliberante, en la que se dio tratamiento a la rendición de cuentas.
El proyecto fue desaprobado por mayoría. Según informaron, en dicha reunión desde la presidencia no se les permitió ingresar un dictamen sobre el tema a tratar y consideraron de acuerdo a lo acontecido que la campaña 2023 ya la comenzaron los bloques opositores.
En principio fue el edil José Garibotti que indicó: “Nosotros por la firma de dictámenes sabíamos que la rendición de cuentas no iba a ser aprobada. Lo que sí nos pareció una falta de respecto a la democracia el hecho que no se nos permitió ingresar por fuera del orden del día el proyecto de resolución nuestro, sabiendo que hay sobrados antecedentes que en la misma sesión de rendición de cuentas se ingresaban no solamente dictámenes de aprobación, sino también anexos complementarios de los distintos partidos políticos”.
Luego, agregó: “La presidenta consideraba que eso no era viable, pero creo que lo que más nos dolió en esta casa de la democracia fue que no se pusiera eso a votación, fueran los integrantes del cuerpo legislativo los que decidieran el ingreso o no del proyecto de la aprobación de la rendición de cuentas”.
Sobre otro punto, Garibotti consideró que en la región “se está dando como una ola donde la mayoría de los concejos deliberantes están desaprobando las rendiciones de cuentas. Nosotros queríamos dejar expresada nuestra decisión de aprobarla y nos sentimos dolidos en no poder al menos poner a votación el ingreso que creemos que democráticamente era lo que correspondía”.
Campaña
Por su parte, José Díaz señaló: “La verdad que sabíamos que la rendición de cuentas no iba a ser aprobada. De hecho, en estas dos gestiones del intendente Marcelo Santillán no ha tenido ninguna aprobación. Sabemos que para nosotros ha comenzado la campaña política, lo vemos claro. No hay apoyo casi en ningún tema, lo bueno es que vemos hacia dónde apuntamos, cual es la línea que el bloque siente y seguiremos apoyando las políticas públicas”.
En ese sentido, enumeró: “Como el tema de los estudiantes, las becas, las viviendas que se están construyendo, la aprobación de los terrenos para los barrios Procrear. Esa es la idea que tiene este gobierno que por ahí no le puede gustar a la oposición, que hoy es fuerte porque hay dos bloques que prácticamente no nos acompañan ni siquiera para el ingreso por fuera del orden del día de nuestro dictamen”.
Luego de otros conceptos, apuntó: “Creo que el tribunal de cuentas es el último que tiene la palabra. Creo que las cosas están bien hechas, seguramente que habrá algo donde pueda haber algún error, pero entiendo que el gobierno ha dado muestras desde el 2015 hasta ahora de todo lo que se ha construido. Son muchas para mencionarlas, se ha apostado a la salud del distrito, a la terapia intensiva, la planta de oxígeno, viviendas, cordón cuneta, cloacas y más. Sabemos bien el camino que queremos, sabemos discutir entre nosotros algunas cosas, pero tenemos claro en este grupo hacia dónde queremos ir”.
Espacios
A su turno la concejal Belén Di Luca, sostuvo que “se tuvo una buena jornada de trabajo con respecto a la rendición de cuentas. Uno se queda con un sabor amargo por no haber logrado que se aprobara, pero hubo un buen proceso facilitador desde el Departamento Ejecutivo para con la oposición en brindarles todo lo que necesitaban”.
Siguiendo esa idea destacó que “se generaron los espacios para que puedan hacer las consultas. La realidad es que en los dos meses que tuvimos de comisiones, en nuestra comisión de presupuesto no aparecieron los intercambios, las consultas, planteamiento de disidencias, como para poder brindar más información y aclarar. Aunque con esto no quiero decir que los bloques opositores no han trabajado en analizar la rendición, dado que es un trabajo propio de cada bloque”.
Luego entre otros puntos, agregó: “No se recibió al Ejecutivo para que explicara o aclarara situaciones de la rendición de cuentas y por eso uno se queda con un signo de pregunta”.
En otra parte mencionó: “Las diferencias políticas en el análisis quedaron claramente planteadas. Las críticas quedaron expresadas y la realidad es que a nosotros se nos haría muy difícil por lo extenso que es todo lo que se ha hecho durante el 2021. Pero lo que si damos fe desde las comisiones es el trabajo que se hace desde la gestión y la preocupación y ocupación de las necesidades de la gente”.
Añadió que “tenemos todos el espíritu de seguir corrigiendo y avanzando. Sabemos que estábamos tratando la rendición de cuentas del 2021, un año de pleno problema de pandemia, donde nos empezamos a descomprimir con limitadas situaciones en el segundo semestre y eso marco también el brazo ejecutor del gobierno municipal que lleva adelante Marcelo Santillán, que dentro de esas limitaciones se han atendido y escuchado”.
Luego de otros dichos de la edil, se culminó con la conferencia.