05|06|22 13:33 hs.
“San Esteban” Servicios Integrales es un emprendimiento que comenzó a formarse en 2017 y que hoy se está consolidando con fuerza a partir de que en Tres Arroyos comenzaron a crecer -hace ya un tiempo y en gran medida- diferentes barrios privados en varias zonas.
Este proyecto se vincula directamente con lo que es la parquización, forestación y riego, lo cual requiere de mucha mano de obra para su correcta aplicación.
En diálogo con este diario, algunos de los representantes de este proyecto explicaron que “nosotros empezamos con distintos barrios y hoy estamos abarcando lo que es la ciudad y algo de la zona también. Atendemos a empresas grandes en el Parque Industrial, consorcios, empresas locales para limpieza o mantenimiento en lo que es desmalezado y parquizado. Esto está orientado a lo que son grandes espacios, es decir, loteos. Tenemos maquinarias grandes y atendemos lugares con varias hectáreas donde se hace el desmalezado, la forestación y el riego. La idea es seguir creciendo, apuntando a un desarrollo permanente”.
La realidad marca que decidieron encarar esta propuesta porque observaron que los distintos proyectos inmobiliarios se están consolidando de una forma interesante. “Tenes El Alba, Los Cardales, San Agustín y otros. Hay aproximadamente, en lo que es loteos para barrio cerrado, como mínimo entre 10 y 12 en Tres Arroyos. Vemos que hay una predisposición de empresarios para darle continuidad a la creación de barrios privados”, indicaron.
Para ocuparse sobre estas cuestiones, el grupo de trabajo se hizo presente en diferentes localidades tal es el caso de Olavarría, Tandil y Necochea para evaluar el accionar y tomar como referencia otras ideas que siempre suman. “En esos lugares ya está mucho más avanzada la actividad y las inmobiliarias o los empresarios que pueden poner algo así, les va muy bien. En Tres Arroyos, ya no quedan lotes prácticamente. Por eso es que se están buscando espacios fueras de la ciudad, lo que hace que el distrito crezca cada vez más”, puntualizaron.
Uno de los aspectos claves para los emprendedores es estudiar la necesidad del cliente -ya sea grande, mediano o pequeño- y en base a eso, es que se hace un relevamiento y un presupuesto. En este sentido, comentaron que “se le brinda rapidez en el presupuesto porque en este tipo de tareas, tratamos de ser lo más rápidos posibles, apuntando a dar la mejor atención posible”.
Por otra parte, subrayaron que ya están trabajando con algunos usuarios importantes. “La idea es seguir expandiéndonos en Tres Arroyos. Esto se proyectó hace poco tiempo relativamente, queremos abastecer a la mayor cantidad de gente posible. Esto surgió de la demanda de una ciudad que es pujante, que va creciendo y que necesita mano de obra de otro tipo, que antes no se veía. Es importante contar con herramientas de buen porte para un equipamiento óptimo y eficaz, para poder brindar servicio a los nuevos loteos y a los barrios privados que van desarrollándose cada vez más acá”, destacaron.
Quienes estén interesados en acceder a mayor información, podrán hacerlo dirigiéndose a los teléfonos celulares 2983 555876 o 2983548400.