28|06|22 17:45 hs.
Este jueves a las 20.30, Alberto Pereyra regresará al escenario del teatro Ricardo Listorti ubicado en las instalaciones del Centro Cultural La Estación para darle vida a una nueva función de la obra “Confesiones de un hombre que amó”.
Las sensaciones luego del estreno fueron “muy buenas no solo desde el plano personal o desde lo artístico, sino también desde la idea en que se concibió este texto, la que de alguna manera empecé a pergeñar escribiéndolo” remarcó el autor.
Al respecto, Pereyra explicó que el texto “está por encima de cualquier situación que sea confrontativa” y señaló que “la gente entendió perfectamente el mensaje. A mi como actor y como autor me dejó la sensación de que estoy por el buen camino, era algo que todavía no había transitado y que me deja muy conforme porque es todo un desafío escribir tu propio texto, representarlo, ponerlo en escena, implica un montón de tomas de decisiones hacer este tipo de trabajos, máxime en estos tiempos en donde hay mucha confrontación cuando se habla del amor en relación al hombre y la mujer, la mujer y el hombre”.
En ese sentido, el actor y autor se mostró feliz con lo que está logrando el texto y detalló contextos en los cuales puede presentarse. “Estoy muy seguro y convencido que va a tener muy larga vida este trabajo, seguramente, tanto puede ser después de una charla, de una conferencia, o anterior a una charla o una conferencia donde se hablen este tipo de temas, como en una función común y corriente de escenario...”.
Escritura
Alberto Pereyra comenzó con el trabajo de escritura a mediados de enero. “Ha tenido un buen tiempo de construcción” aseguró. “Tuve que debatir conmigo mismo porque había cosas que pensaba '¿van o no van?', fundamentalmente por los tiempos que se viven, hasta que tomé decisiones; lo hice escuchar entre seres queridos que me iban a decir concretamente por dónde andaba con lo que había escrito y lo que deseaba hacer y eso me dio una mirada más amplia aún. Este no es un espectáculo hecho de hoy para mañana, tiene una historia atrás”.
El texto
¿De qué trata la obra? “La mirada de un hombre, las sensaciones de un hombre que atraviesa el amor, que atraviesa la pérdida de ese amor, que atraviesa la soledad, que atraviesa las angustias y los dolores que ocasionan la pérdida del amor. Desde ahí nace una reflexión profunda, no para confrontar con la mujer, sino todo lo contrario; en estos tiempos donde hay tanta grieta, tanta división, tanta confrontación, la idea sería reflexionar juntos en cómo construir una pareja hacia el futuro. Necesitamos, creo humildemente, repensarnos desde la mirada del hombre y desde la mirada de la mujer porque han venido ocurriendo cosas muy fuertes y muy dolorosas durante muchísimo tiempo. Creo que este momento está cruzado por una sensación muy fuerte que es la de la mujer empoderada; es un lugar que se lo merece, que lo necesita, pero también el hombre o los hombres deben tomar conciencia del momento que se atraviesa y empoderarse en función del empoderamiento de la mujer y desde allí construir una nueva relación, porque se necesitan ambos”.
Aquí, Pereyra señaló: “Trato de dejar un mensaje que apunte a eso, a limar la grieta que hay… yo sé que no voy a cambiar el mundo con este espectáculo pero sí quiero hacer un aporte en función de la propia experiencia, del camino recorrido y de mirar el amor como algo que se va construyendo a diario, pero siempre desde una mirada democrática, donde ambos deben hablar”.
Entradas
Las entradas se encuentran a la venta de forma anticipada a un valor de 500 pesos y pueden adquirirse al teléfono 2983340469; en puerta, el valor ascenderá a 600.