Jorge Cordiglia

La Ciudad

Cordiglia respondió a Juntos y a De Grazia

“El vecino sabe diferenciar el trabajo y la politiquería barata”

03|07|22 09:27 hs.

El secretario de Seguridad de la Municipalidad de Tres Arroyos, Jorge Cordiglia, respondió a las declaraciones efectuadas por la concejala Daiana De Grazia en relación a sus denuncias por supuesta ausencia o falta de acciones concretas para afrontar la problemática de la nocturnidad.


Lo hizo mediante un escrito enviado a nuestra redacción. En primer lugar, dijo que “para que los concejales de Juntos tomen real conocimiento de lo que pasa en la noche de la ciudad, se debe aclarar que los operativos del pasado viernes (24 de junio) a los que la concejala hace referencia, son operativos de rutina, los que tanto desde el área de Inspección General como desde la Policía Comunal se hacen los fines de semana en todos los locales de esparcimiento nocturno habilitados, y mediando la correspondiente orden de servicios denominada ‘Nocturnidad’ convocando a distintas fuerzas descentralizadas como DDI, Caballería, CPR, entre otras”.

En el caso puntual del local infraccionado, afirmó que “los operativos en la madrugada del sábado se realizaron en los tres lugares habilitados para ese fin: Chapas, Ogham y Ascot. Y aquí hay que hacer una primera aclaración: esos locales son habilitados cuando están aptos y aprobados previo trámite con distintas áreas municipales, como Electrotecnia, Obras Particulares, Industria y Comercio, REBA, además de la inspección antisiniestral de los Bomberos de De la Garma; no es una potestad de la Secretaría de Seguridad su habilitación, en estos casos la Secretaria de Seguridad por medio de la Dirección de Inspecciones ejerce la facultad de autoridad de control del desarrollo de la actividad declarada”. 

Sobre este aspecto, puntualizó: “En la única alternativa en que se procede a habilitar un evento es en el caso de las fiestas denominadas eventuales. Y si se hacen en un club o institución, ese lugar debe estar habilitado previamente para ese tipo de actividades”. 

Cordiglia informó que en los procedimientos del sábado 25 de junio “participó policía, que tiene la facultad de identificar a las personas. Se detectó la infracción a la Ley 14.050, donde expresa que no se admitirá la concurrencia en los locales e instalaciones bailables de menores de 14 a 17 años en forma simultánea con mayores de 18 años de edad donde se proceda a la venta, expendio o suministro a cualquier título de bebidas alcohólicas”. 

Explicó que “en consecuencia, al ser detectados e identificados los menores, personal de Policía Comunal labró el acta y se le dio intervención a la Justicia Correccional, la cual dispone las acciones a seguir (acto administrativo, clausura, clausura preventiva, etc.). Es la que tiene que intervenir, y se accionó como se indicó desde la mencionada. En los otros dos locales donde no se encontró a menores se labraron actas donde consta eso, y se elevó todo. Tanto en casos de cumplimiento como de incumplimiento, las actas siempre se realizan”. 

Respecto de los operativos en relación a la nocturnidad, señaló que “todos los fines de semana se realizan controles de alcoholemia, transito, documentación, horarios de cierre”.

Son procedimiento que se desarrollan “de manera aleatoria y en distintos lugares, teniendo estadísticas sobre actas labradas y licencias retenidas por alcoholemia”. 

Además mencionó que “sobre el horario de cierre, la presencia policial afectada al operativo Nocturnidad se ve reforzada por móviles de Prevención Ciudadana”.

“Jugar a la política” 
Cordigilia planteó que “ahora bien, si lo que la concejala De Grazia y Juntos por el Cambio quieren es jugar a la política con los jóvenes y la nocturnidad, podemos decir varias cosas”. 

El funcionario manifestó que “en primer lugar, llama poderosamente la atención que Juntos por el Cambio utilice un medio local para sacar una ‘solicitada’ por este asunto. Y me pregunto, ¿será que Juntos por el Cambio no se siente debidamente representado en los estamentos legislativos del Honorable Concejo Deliberante que necesita salir con este tipo de manifestaciones?”. 

Consideró que “por su parte, lo de la concejala De Grazia ya no llama la atención. Sus declaraciones no solo son infundadas sino irresponsables, verborragicas, injuriantes”. 

En sus apreciaciones, dijo: “Señora concejala, cuando se tienen pruebas de connivencias fraudulentas, de incumplimiento a los deberes del funcionario, el camino es la denuncia en la justicia y no las declaraciones livianas en los medios periodísticos. Pero no hay que subestimar al vecino. Gracias a Dios, el vecino piensa, es inteligente y sabe apreciar y diferenciar entre el trabajo y la politiquería barata”. 

Opinó que “es lógico que la representante de un partido político que parecía vino a enseñarnos como gobernar, como hacer política, a hablar dar clases de transparencia en la gestión y de tantas cosas más, pero que habiendo tenido la oportunidad de mostrar algo diferente, no hizo nada, hable con tanto desparpajo”. 

Para Cordigilia, “eso es lo único que les queda entonces; es bombardear con declaraciones carentes de sustento, subestimando al vecino, y alimentando el descreimiento que estos mismos políticos generan de la política, alejando al vecino de sus ganas de participar e involucrarse”. 

Aseveró que “debemos repudiar estas gestiones irresponsables. El vecino se tiene que despertar y levantarse ante estas apariciones y no darle el lugar a que este tipo de irresponsables asuma cargos sin aportar nada positivo. Todo crítica, toda cháchara”.

El secretario de Seguridad evaluó que “estas, son cuestiones que siempre ocurrieron, no son nuevas, aunque sí es cierto que hoy se ven agravadas por estar acompañadas de otros factores que antes no eran tan masivos, pero es una cuestión que trasciende a la nocturnidad. La violencia, la intolerancia, la falta de respeto a la autoridad, son características que se observan en la nocturnidad, en la escuela, en el deporte, en el tránsito, y hasta en el propio seno familiar”. 

Concluyó que “por ello, no es cierto que haya inacción por parte del intendente y/o de los funcionarios. No es cierto que no haya controles ni prevención. No es cierto que no haya presencia del Estado”.