Ingreso al predio donde funcionará el Parquecito Industrial de Copetonas

La Ciudad

Mariano Hernández, delegado de la localidad

"El ‘Parquecito’ Industrial será un antes y un después para Copetonas"

04|07|22 08:49 hs.

El delegado de Copetonas, Mariano Hernández, indicó que el "Parquecito" Industrial marcará "un antes y un después" para la localidad. Así lo expresó el funcionario luego de que, en forma reciente, el gobierno bonaerense haya declarado factible el proyecto de Unidad Modular Productiva de Iniciativa Oficial en dicho lugar.


Se trata de un predio de tres hectáreas destinado a la radicación de empresas con interés de desarrollar su actividad productiva. "Ya con que en el corto o mediano plazo se instalen tres o cuatro firmas, estamos hablando de un crecimiento muy importante para la localidad. Lugares como Copetonas, luego de lo que fue el retiro del ferrocarril, fueron decreciendo", expresó.

En sus consideraciones, Hernández puntualizó: "Copetonas, a partir de la ruta a Reta y con la visión de algunos privados que llegaron desde otras ciudades, empezó a crecer. Si nosotros logramos apuntalar ese crecimiento con mano de obra y trabajo genuino y estable, será un escenario muy beneficioso. No hace falta ser un visionario para darse cuenta de eso". 

3
Son las hectáreas que tiene el predio de lo que será el Parquecito Industrial de Copetonas

 
"La expectativa en la comunidad es grande, aunque la gente todavía no diferencia entre lo que se dio a conocer hace unos días y lo que se viene hablando de 2018. Los tiempos son muy distintos a lo que uno creía. Una vez que empezamos a tener los estudios de prefactibilidad que nos pedían, pensé que la declaración iba a salir rápido, pero no fue así. Todo tarda un poco de lo que uno quisiera", indicó. 

Y agregó: "Yo ya quisiera ver un ladrillo puesto en el predio y que haya movimiento. Es lo que me quita el sueño".

Gestiones y trabajo 
El delegado manifestó: "Para la firma de la disposición previa se viene trabajando desde hace mucho tiempo. Te diría que desde 2018, cuando nos fuimos intercambiando los primeros mensajes con las autoridades del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires". 


Mariano Hernández

"Yo ya quisiera ver un ladrillo puesto en el predio y que haya movimiento. Es lo que me quita el sueño", dijo Mariano Hernández, delegado de Copetonas


Luego de reubicar el desarrollo del proyecto de la Unidad Modular Productiva en otra zona de la localidad, más alejada del casco urbano, tal como estaba inicialmente, la idea de que Copetonas cuente con un parque industrial fue tomando cada vez más forma. "En la primera reunión que tuve con el intendente Carlos Sánchez antes de asumir en la delegación le pregunté si era posible concretar ese proyecto y si él me iba a dar una mano. Me dijo que sí", sostuvo el funcionario, quien destacó el trabajo que en los inicios del proyecto hizo el por entonces concejal vecinalista Guillermo Salim. 

"Los distintos secretarios de Producción -Desarrollo Económico- con los equipos también trabajaron muy bien para esto. A su vez, el intendente Sánchez dispuso de una arquitecta de la Secretaría de Obras Públicas para que se encargue del parque industrial de Copetonas", dijo. 

En tanto, recordó: "Una vez que terminamos de cumplimentar con los requisitos, en enero de 2019 el intendente viajó a La Plata y presentó la solicitud de aprobación de la Unidad Modular Productiva de Copetonas. De ahí en más, se fueron haciendo trabajos en el predio".

Tras destacar los avances que se dieron en dicho sector -construcción del pórtico, forestación y dividir los lotes en plano-, Hernández sostuvo: "Está muy bueno lo que se hizo, pero nos faltaba la disposición final, algo que se atrasó por la pandemia. Todo se hizo más lento. De todos modos, llegamos a 2022 y se dio lo que todos esperábamos. La participación del diputado Carlos 'Cuto' Moreno fue clave para todo lo que se consiguió, como así también para el financiamiento estatal que se genera a partir de contar con la disposición previa de la Provincia". 

Hernández, en tanto, dijo que con el aval emitido en forma reciente desde el gobierno bonaerense, "podemos inscribir al parque industrial de Copetonas en el Registro Nacional de Parques Industriales. Eso significa que estemos en un lugar de beneficiario de todo lo relacionado con la promoción industrial".