La Ciudad

En el cuartel del Bomberos de Tres Arroyos

La Fundación Renzo se prepara para recibir el Día del Niño

05|07|22 21:03 hs.

Quedan algunas semanas para la llegada del Día del Niño, que será el domingo 21 de agosto este año, y por ello la Fundación Renzo ya se encuentra organizando el festejo para los más pequeños. 


 Como se ha hecho en otras oportunidades, habrá una celebración en el cuartel de Bomberos, con chocolateada, vueltas en las autobombas y sorteos con grandes premios. También se repartirán juguetes para los niños que no tengan la oportunidad de recibir en sus hogares. 



 Para contar cómo van de a poco organizando el evento, La Voz del Pueblo dialogó con Patricia Barrionuevo, referente de la Fundanción, quien contó que en este momento están “estamos recién arrancando, tenemos varios proyectos. Como se nos acerca el mes y hoy en día nosotros tratamos de dar regalos nuevos a los chicos, en esta oportunidad se me ocurrió tratar de hacer una rifa”. 





Para ellos, en este momento se encuentra recaudando premios que la gente done para sacar a la venta los números. “Entre mis contactos, le pedí a la gente algún premio, lo que puedan, por ejemplo un par de pantuflas, un gorrito, perfuminas. Con todo eso haremos una rifa para recaudar fondos para comprar los juguetes. 

Más o menos yo tengo previsto para comprar 200. Ya estuve hablando con un mayorista y tendremos que juntar alrededor de 60 mil pesos para poder cubrir todos”, aseguró. 



 Como es un monto elevado el que hay que juntar, “lo estamos haciendo con casi un mes de anticipación porque como está hoy en día todo no podemos solventar los gastos sino. También si la gente quiere donar juguetes en buen estado se aceptan”, indicó. 

Asimismo, contó que otros años se encargaba de hacer colectas de juguetes, para refaccionarlos, coserlos, lavarlos y demás, pero por temas de espacio actualmente no puede. “Hoy en día hasta que no tenga el SUM terminado, no podré retomar”, manifestó. 

 SUM 
El gran proyecto que está llevando adelante Patricia en este momento es la construcción de un SUM, que servirá en un futuro para que asistan los pequeños. “Viene bárbaro gracias a Dios, porque ya tenemos todas las paredes, toda la estructura levantada. Nos faltaría solamente el frente que es un pedacito nomás, donde van a ir las aberturas y después el techo. Eso contamos con la ayuda del bono contribución que está a la venta, y más ayuda de la gente y del municipio, estamos terminándolo”, señaló. 



También ya tienen construido el contrapiso y varias personas donaron los sanitarios para comenzar a realizar los baños. “Yo no quiero que sea solamente un merendero o comedor, sino que los chicos tengan actividades, poder darles herramientas para que ellos mismos puedan el día de mañana tener un futuro”, sostuvo Patricia. 

En ese sentido, comentó que “tenemos un montón de gente de parte del servicio social que nos dijeron que van a dar talleres de guitarra, música, costura, lengua de señas, un montón de actividades que están muy lindas para sacar un poquito a los chicos de la tecnología, de ese mundo en que están, y de la calle sobre todo. Que ellos tengan un espacio de contención”. 



 El SUM lo comenzaron a construir en octubre del año pasado. “Estuvimos todo el verano. Como la mano de obra la hace mi esposo, lo va haciendo junto a mi papá. Entre ellos dos están levantándolo, han hecho todo el corralón también”, contó. 

 En equipo 
Hoy en día la Fundación Renzo ha pasado a ser un proyecto familiar en que todos colaboran con lo que pueden. “Tenemos un equipo de trabajo que estamos juntos para cuando alguien necesita algo. Enseguida hacemos una cadena y se consigue. No dejamos de trabajar porque siempre nos están llegando pedidos de alimentos o ropa de abrigo, sobre todo en esta época. Si bien nosotros no tenemos el sustento para poder cubrir eso, yo por mis redes sociales lo pido y la gente que me sigue y que sigue a la Fundación enseguida se acopla y colabora”, puntualizó Patricia. 

 “Vienen hasta mi casa, golpean las manos y ya saben que, tanto sean chiquitos como grandes, pueden llegar a encontrar lo que ellos andan buscando”.

Sobre las actividades que han podido realizar este año, Patricia contó que para reyes hicieron entrega de juguetes para los más pequeños. También “pudimos hacer el evento de donación de órganos, que lo hicimos en junio. Con muy buena convocatoria. Compramos plantines y le regalamos a los asistentes como algo simbólico de trasplantar vida y de procrear. También hubo un grupo de zumba, se hicieron presentes los chicos de la Dirección de Deportes, haciendo actividades con los chicos”, recordó. 

 Asimismo, estuvieron ayudando a la familia del barrio Villa Italia que perdió todas sus pertenencias en un incendio ocurrido hace pocas semanas. 

 En tanto, una actividad que van a llevar adelante mañana es la entrega de mantitas en el Geriátrico Municipal. “Vamos a llevar para los 22 abuelitos que están internados. Nos las fueron donando los cuadrados tejidos y con mi hija, mi sobrina, mi esposo, mi hermana, entre todos los fuimos uniendo. También un grupo de tejedoras nos hizo pantuflas de lana, que les vamos a entregar”, aseguró. 

Finalmente, Patricia recordó su número particular, que es 2983343113, para quien desee comunicarse con ella, ya sea por donaciones o por si necesitan de algo. También en redes sociales se la puede encontrar como Patricia Barrionuevo o en la página Fundación Renzo Tres Arroyos. “Quien desee colaborar con premios para la rifa del Día del Niño, o con caramelos o chupetines, todo será bien recibido”, concluyó.