08|07|22 08:49 hs.
Temas relacionados con la nocturnidad volvieron a ganar escena pública en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante celebrada ayer, en cuyo marco, el oficialismo y la oposición protagonizaron una nueva controversia con respecto a un asunto que viene de larga data.
Con tres asuntos entrados, desde el bloque de Juntos se plantearon diversos reclamos al Departamento Ejecutivo en torno a la noche tresarroyense. Ese punto en cuestión, además, tuvo también su abordaje desde la Banca Ciudadana, en la antesala de la sesión.
El tema fue seguido de cerca por el empresario Bruno Chiquette -presente en el Salón Blanco-, propietario de Chapas, apuntado desde la oposición por las supuestas irregularidades y faltas cometidas desde su actividad.
La sesión ordinaria de ayer tuvo una duración de casi dos horas. En ese marco, apenas se abordaron y aprobaron dos proyectos de ordenanza, como así también una serie pedidos de informes y reclamos al Departamento Ejecutivo que, en su gran mayoría, fueron aprobados por unanimidad, incluso los relacionados con la nocturnidad.
Habilitaciones
Uno de ellos giró en torno al pedido de controles de tránsito a la salida del local ubicado sobre la Ruta 3, conocido como La Rivera Disco. En tanto, posteriormente se debatió el pedido de informes de Juntos sobre habilitación de locales de actividad nocturna.
Fue la concejal Daiana De Grazia, presidente del bloque autor del reclamo, quien fundamentó la solicitud. "Nosotros, como concejales, no venimos a hacer amigos a la política. Venimos a cuidar a la gente, a hacer respetar las normas y a poner en conocimiento a los vecinos de lo que sucede en la ciudad", indicó.
La edil, tal como lo hizo en forma reciente en conferencia de prensa, puso de manifiesto que hay un local de esparcimiento nocturno que no cuenta con la habilitación de Bomberos de De la Garma y que, además, no tiene salida de emergencia correspondiente.
Luego, enumeró una larga lista de irregularidades e infracciones (por ruidos molestos, incumplimiento de órdenes de inspectores y por impedir la realización de controles, entre otras) que dicho establecimiento (Chapas) tuvo desde 2019 hasta febrero de 2022.
"Esto es un caso particular. No me interesa el caso particular. Estamos preocupados, tanto los bloques como los padres, por la seguridad de quienes asisten a estos lugares. La mayoría de esas personas son mayores, pero también hay menores, tal como se informó en el acta que se labró el 25 de junio (en Chapas)", dijo.
Tras mencionar que desde el bloque se consiguió con toda la documentación expuesta ayer en la sesión, De Grazia expresó: "Vamos a seguir insistiendo con el tema y hacer referencia a todos los espacios que se dedican a la nocturnidad. Nos preocupa la seguridad de todos los espacios".
En su alocución, cuestionó la labor de los funcionarios responsables del tema. "Yo me pregunto: ¿Dónde está el Estado? En una nota periodística, el señor –Jorge- Cordiglia -secretario de Seguridad- dijo que el Estado está presente. Al día siguiente, el centro fue un desbande. Hubo corridas, golpes y gritos. Le pregunto al concejal Nickel: ¿Dónde está el Estado? ¿Dónde están los funcionarios que conocen las normas y las hacen cumplir? ¿Dónde está la seguridad de los chicos y de los vecinos? Hasta ahora, todo esto no tiene respuesta. Nosotros vamos a insistir. No nos importa que se personalice el tema en mí. Yo no vine acá a hacer amigos. Vine a velar por los intereses de los vecinos, al igual que todo el bloque de Juntos. Si hay funcionarios que tienen amigos, es responsabilidad de ellos. Y también iremos a la Justicia por ellos".
De Grazia, entre otras apreciaciones, se refirió al caso Chapas y su supuesta falta de habilitación de Bomberos de De la Garma. "Cuando se informa que se cayó el antisiniestral, se lo informa también al municipio. Por eso pedimos las notificaciones que Bomberos le hizo llegar al municipio. Acá hay una responsabilidad del intendente y de sus funcionarios. No me interesa que entre ellos se pasen la pelota. Se ve un claro incumplimiento de la norma. No queremos que suceda otro Cromañón", manifestó.
Por su parte, la concejal Graciela Callegari (Todos) dijo: "La pregunta es: Si hay lugares no habilitados y funcionan igual, ¿por qué no son clausurados? ¿Por qué se espera a que actúe la Justicia? Darle intervención a la Justicia es parte del cumplimiento de la norma, pero eso libera al municipio de actuar ante lo que no está debidamente habilitado".
En sus consideraciones, manifestó: "Vamos a terminar lamentando una desgracia en este distrito. Y no es porque no estamos advirtiendo, demandando, alertando y proponiendo. Lo hacemos desde las bancas, con los medios, en conferencia de prensa. Se habla con las autoridades, pero no se actúa. ¿Tendremos que salir en los medios nacionales con un hecho lamentable para que se haga algo, con seriedad y en un tema tan delicado? La norma es lo único que protege a los ciudadanos. La norma prevé el riesgo e intenta garantizar el cuidado del ciudadano".
Politizar el tema
A su turno, el presidente del bloque vecinalista, Werner Nickel, tomó la palabra. Lamentó que la problemática de la nocturnidad se haya politizado y se mostró preocupado por el tema. "No solo los concejales del Movimiento Vecinal y los funcionarios del Gabinete también somos padres. Pareciera que no nos interesa el problema de la nocturnidad o el de la violencia, que está en toda la sociedad y trasciende a la nocturnidad. Es algo que nos preocupa mucho", sostuvo.
En sus consideraciones, manifestó: “Creo que acá hay alguna información que tiene el bloque de Juntos pero no tiene el municipio. Vamos a esperar las respuestas de acuerdo a la información expresa que conste en los expedientes. Llama poderosamente la atención que la respuesta de Bomberos, tan clara, se la haga al bloque de Juntos. Quiero ver si esa información, tan concreta, el organismo se la dio a la Municipalidad”.
De Grazia le contestó a Nickel en torno a la politización del tema. "Claro que se politizó. Agradezco que así se haya dado porque para eso estamos acá. Cobramos una dieta para hacer política, para cuidar a los ciudadanos y lo vamos a seguir haciendo. Es nuestra función. Si tenemos que denunciar y presentar pedidos de informes, lo vamos a hacer. Nos pagan por eso y para eso nos votan”, dijo.
Callegari volvió a intervenir y se mostró en sintonía con De Grazia con respecto a la politización del tema. "La ciudadana que hizo uso de la banca previo a la sesión vino a plantear una situación política porque la respuesta a sus planteos es política. Estamos hablando, nada más ni nada menos, que la política de seguridad de un distrito. si no creyera en la política no estaría acá sentada. En este caso lo que falta es política en la aplicación de la norma para cuidar al ciudadano”, sostuvo.